Nueva Guía de Salamanca para promocionar los recursos turísticos de la ciudad
El concejal de Turismo, Ángel Fernández Silva, ha presentado hoy la nueva Guía de Recursos Turísticos de Salamanca, una herramienta práctica diseñada para facilitar la visita a la ciudad y promover sus espacios culturales y turísticos. Está dirigida tanto a visitantes como a profesionales del sector, sin olvidar a los propios salmantinos que deseen redescubrir su patrimonio.
La guía ofrece una selección de los principales atractivos turísticos de la ciudad, organizados en secciones temáticas que ayudan a planificar la visita de forma sencilla. En el apartado ‘No te puedes perder’ se incluyen lugares emblemáticos como la Plaza Mayor, la Catedral, Ieronimus – las Torres de la Catedral, la Universidad de Salamanca, el Puente Romano, la Casa de las Conchas, la Universidad Pontificia, Scala Coeli – las Torres de la Clerecía, el Convento de San Esteban, el Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis, el Huerto de Calixto y Melibea, el Palacio de Monterrey, la Iglesia de la Purísima, el Colegio del Arzobispo Fonseca, el Museo del Cerro de San Vicente, la Ruta de Miradores y el entorno del río Tormes.
Para una mejor organización de la visita, los recursos se agrupan también por categorías temáticas: palacios y conventos, museos y salas de exposiciones, iglesias, historia de la ciudad, jardines históricos y parques.
La guía incorpora además información práctica, con accesos mediante códigos QR al portal oficial de turismo www.salamanca.es; a www.salamancaymas.es, donde es posible reservar actividades; y a la web ‘Salamanca para comérsela’, orientada a quienes deseen consultar opciones gastronómicas del Club de Producto.
Como novedad, se incluye un apartado dedicado a la provincia de Salamanca, con el objetivo de complementar la estancia en la ciudad y descubrir el rico patrimonio natural e histórico del territorio charro.
Uno de los objetivos de esta guía es también redistribuir los flujos turísticos más allá del centro histórico, promoviendo visitas a otras zonas de la ciudad como Bretón, San Vicente o el Barrio del Oeste, así como el entorno del río Tormes, cada vez más integrado en la oferta turística local. De este modo, se apuesta por una mayor sostenibilidad del destino, descentralizando la actividad turística y favoreciendo un mayor equilibrio territorial.
La guía permitirá reunir en un único soporte toda la información turística esencial, evitando así la entrega de múltiples folletos y facilitando su uso tanto para el visitante como para los informadores turísticos. En la actualidad está en español, pero próximamente se publicará en inglés, francés y portugués.
Estará disponible de forma gratuita en los principales puntos de información turística: la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor, el Punto de información del Atrio de la Catedral y el Centro de Recepción de Visitantes Fonda de Veracruz. También se distribuirá en ferias, jornadas de promoción, acciones de comercialización y congresos y online en el enlace https://salamanca.es/guia-recursos-turisticos