Las visitas guiadas al Museo del Cerro de San Vicente y las teatralizadas a la capilla del Cristo de las Batallas e iglesia de la Vera Cruz, protagonistas este fin de semana del programa ‘Salamanca culta y oculta’
El programa turístico estival ‘Salamanca, culta y oculta’, organizado por el Ayuntamiento, continúa ofreciendo cada semana propuestas con las que disfrutar de la riqueza patrimonial, historia oculta, espacios arqueológicos y leyendas de la ciudad. Durante el pasado mes de julio más de 3.500 personas participaron en las actividades programadas, que continuarán a lo largo de todo el mes de agosto.
Protagonismo para los retablos barrocos y el Museo del Cerro de San Vicente
Entre las actividades más destacadas se encuentran las visitas teatralizadas de la Constelación de Retablos Barrocos, que este fin de semana, en horarios de 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 horas, llevarán al público a recorrer dos espacios de gran valor artístico: la capilla del Cristo de las Batallas el sábado 9 (con entrada) y la iglesia de la Vera Cruz el domingo (entrada gratuita). A través de una visita teatralizada, los participantes conocerán el arte barroco y la historia de estos templos.
El Museo del Cerro de San Vicente se consolida como uno de los principales puntos de interés de esta edición, combinando arqueología, visitas guiadas y tecnología. Con acceso libre los viernes (19:00 a 21:30 horas), sábados (11:30 a 14:00 y 19:00 a 21:30 horas) y domingos (11:30 a 14:00 horas), el museo permite adentrarse en los orígenes de la ciudad. Conjuntamente, se realizan visitas guiadas con reserva previa en www.salamancaymas.es los viernes (19:00 y 20:15 horas), sábados (11:30, 12:45, 19:00 y 20:15 horas) y domingos (11:30 y 12:45 horas).
Además, cada noche se proyecta sobre su fachada un videomapping, de 22:00 a 00:00 horas, que combina luz, imagen y sonido para narrar la historia del enclave.
El misterio del Pozo de Nieve y otras propuestas de Salamanca Oculta
El Pozo de Nieve se convierte en otro de los grandes atractivos del programa con visitas teatralizadas los viernes (19:00 horas), sábados (12:00 y 19:00 horas) y domingos (12:00 horas), además de visitas guiadas los miércoles y viernes (12:00 horas).
La Salamanca Oculta se completa con propuestas como la visita guiada ‘Leyendas de la Salamanca Oculta’, los jueves y sábados (21:00 horas); y la actividad familiar ‘Conviértete en arqueólogo’ en el Centro de Interpretación de las Murallas (jueves y viernes, de 11:30 a 13:30 horas).
Además, se puede realizar el recorrido por el Parque Arqueológico del Botánico, con visita de acceso libre, de martes a sábado, de 10:00 a 19:30 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Y, por otro lado, visitas guiadas y realidad virtual, los viernes y sábados a las 20:00 horas.
Cultura, leyendas y patrimonio a través de visitas guiadas
En el apartado de la Salamanca Culta, el recorrido teatralizado ‘Carmen Martín Gaite y vecinos’ propone un viaje literario desde la Plaza de los Bandos hasta el Huerto de Calixto y Melibea, los viernes (20:00 horas), sábados (12:00 y 20:00 horas) y domingos (12:00 horas).
Las visitas nocturnas a las torres de Ieronimus (viernes y sábados, en seis pases desde las 20:30 horas) y Scala Coeli (viernes y sábados, de 21:00 a 00:00 horas) ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad iluminada.
La ribera del Tormes acoge la visita guiada ‘Patrimonio y leyendas del río Tormes’, los miércoles y viernes a las 21:00 horas.
La programación se completa con el Safari West, una visita teatralizada por la Galería Urbana todos los domingos de agosto (12:00 horas), y las veladas astronómicas en el Parque Arqueológico del Botánico los viernes, con dos pases a las 22:30 y 23:00 horas.
La mayoría de las actividades son gratuitas, y las invitaciones o reservas se pueden realizar a través de la web www.salamancaymas.es/salamanca-culta-y-oculta.