La Fundación Tormes EB se suma al proyecto 'Alcorques savios' del Ayuntamiento de Salamanca para renaturalizar los barrios de la ciudad
El Ayuntamiento de Salamanca continúa sumando entidades participantes en el proyecto ‘Alcorques savios’, incluido en la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, para fomentar la biodiversidad en los barrios, de manera que los vecinos también puedan contribuir en el crecimiento del patrimonio verde de su ciudad.
Miembros de la Fundación Tormes EB, acompañados por la concejala de Medio Ambiente, María José Coca, y por el concejal de Participación Social y Voluntariado, Roberto Martín, han participado hoy en la plantación de 20 alcorques de la plaza de la plaza del Mercado Viejo y la calle Santiago para favorecer la biodiversidad y el ahorro de agua a través de plantas de carácter autóctono y con bajos recursos hídricos.
El cuidado de los alcorques favorece la presencia de fauna auxiliar útil para el control biológico de plagas del arbolado o simplemente en su cuidado, a la vez que se potencia la calidad del suelo y aumenta la biodiversidad en la ciudad. Al mismo tiempo, mejora la estética de las calles, pues aportar alternativas más sostenibles para la gestión de los alcorques permite actuar sobre estos espacios utilizados generalmente como papeleras, pipican o simplemente espacios residuales.
Esta acción se enmarca dentro del programa de voluntariado medioambiental de la Agencia Municipal de Voluntariado, compuesto por diferentes acciones que se irán desarrollando a lo largo de todo el año. Además de la renaturalización de alcorques y de la revisión y mantenimiento de cajas-nido en la ribera del río Tormes, se procederá a la revisión del crecimiento de la vegetación plantada en los corredores verdes (recogida de semillas de plantas autóctonas para realizar siembras, retirada de protectores, revisión de las infraestructuras de apoyo a la refaunación, etcétera), al control de especies invasoras en el Tormes (como la almeja asiática a su paso por La Aldehuela para minimizar su proliferación).
Las personas interesadas en participar en todas las actividades de ‘VoluntaS’ y en la Bolsa de la Agencia Municipal del Voluntariado pueden inscribirse de forma gratuita en el Centro Municipal Integrado (CMI) Trujillo, a través de la página web www.voluntariadosalamanca.com, del correo electrónico agenciavoluntariado@aytosalamanca.es, del número de teléfono 660 178 583 o de un mensaje por WhatsApp al 722 614 186.
Procedimiento para poder participar en ‘Alcorques savios’
Las entidades y colectivos interesados en participar en este proyecto colaborativo pueden realizar la solicitud a través del siguiente enlace en la página web municipal: https://www.aytosalamanca.es/en/w/programa-alcorques-savios
Una vez recibida esta documentación, técnicos municipales de Medio Ambiente, de acuerdo a una guía que sirve de marco organizativo a tal efecto, estudian las calles y los correspondientes alcorques donde podrá efectuarse la plantación y cuidado en las épocas más adecuadas para ello. La asignación de los alcorques comportará la firma de una declaración responsable por la parte interesada, comprometiéndose a respetar la guía así como las ordenanzas municipales aplicables a tal efecto durante un año, que podrá ser renovable por periodos anuales de manera automática.
Técnicos municipales de Medio Ambiente también establecerán las especies concretas a emplear para garantizar su viabilidad y diversidad, que tendrán un alto valor ornamental con presencia de flores, colores o texturas, serán especies de alta rusticidad que necesiten bajos cuidados y poca exigencia de agua, plantas vivaces que perduren de un año a otro y especies que no presenten características molestas o peligrosas (espinas, hojas o frutos venenosos…).