Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presidido hoy el acto de distinción de la décimo cuarta edición de Embajadores Salamanca Convention Bureau. Trece nuevos embajadores, que en 2024 organizaron una decena de destacados eventos que trajeron a la ciudad a un total de 5.260 personas

Con estos nuevos nombramientos son ya 156 los Embajadores Salamanca Convention Bureau, y 128 los eventos reconocidos en este programa, que comenzó en 2012, y con el que el Ayuntamiento reconoce la contribución de destacados organizadores de eventos, que contribuyen no tanto al desarrollo del a ciudad como a la difusión de la marca “Salamanca” y su repercusión profesional, científica, académica y social. Congresos, jornadas y eventos, de áreas como la Medicina, el Derecho, la divulgación científica o las Humanidades que suponen un destacado impacto económico y mediático, nacional e internacional, de Salamanca.

Teresa Ramos Grande (42º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria), Miguel Ángel Castaño Blázquez y José Antonio de las Heras García (Congreso Anual de la Sociedad del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista), Juan Carlos Sánchez Matas (Congreso Nacional de Personas Renales ALCER y 27 Jornadas Castellanoleonesas de Enfermos Renales ALCER), José Francisco Adserias Vistué (Jornada 'Salamanca por Cajal y la Ciencia 2024'), Miguel Ángel Milán Arellano (Jornadas iniciales de proyectos de movilidad Erasmus+ KA121 en educación escolar y educación de personas adultas. Convocatoria Erasmus+ 2024), Román Álvarez García y. Francisco Javier Diego Rasilla (Jornada del Educador Marista),

Giancarlo Gatti y Luca Volpe (50th EPS Conference on Plasma Physics), Mª Inmaculada Sánchez Barrios (VI Congreso Internacional “Derechos Humanos y Mujer”), Olga Ivanova (VII Congreso Internacional de Lingüística Clínica) y Jesús Torres del Rey (II Congreso Internacional "Traducción y Sostenibilidad Cultural: retos y nuevos escenarios", forman la lista de Embajadores de 2024.

Salamanca continúa reforzando su posición destino de referencia en la celebración de grandes eventos. A su atractivo patrimonial, cultural y gastronómico se une también unas extraordinarias condiciones como escenario del turismo de negocios, que representa en la ciudad, cada vez más, un amplio mercado potencial.

Durante el primer semestre de 2025 Salamanca Convention Bureau tiene constancia de la celebración de 641 eventos (reuniones, jornadas, congresos…) en 33 sedes y 70.600 participantes.

En comparación con el primer semestre de 2024 se han celebrado en la ciudad un 1,58% más de reuniones (631 en 2024) y se ha recibido a un 20,47% más de participantes (58.600 personas en 2024). Datos que permiten adelantar para este año una cifra superior al total anual de 2024, que registró la celebración de 989 reuniones/eventos en los que participaron 97.425 personas, sólo

La oficina de promoción de congresos municipal, Salamanca Convention Bureau, se ha convertido en un perfecto interlocutor tanto con las empresas del sector como con entidades públicas, facilitando el trabajo del organizador de los eventos en la ciudad y ofreciendo un asesoramiento objetivo y gratuito.

Colabora con las dos Universidades, hospitales, Colegios Profesionales y asociaciones para elaborar candidaturas conjuntas de la ciudad de Salamanca y, de esta forma, poder captar todo tipo de eventos, de cualquier ámbito y tamaño. A nivel internacional promociona Salamanca como destino sobre todo de incentivos, una atractiva alternativa a las grandes ciudades más conocidas fuera de España.

 

EMBAJADORES SALAMANCA CONVENTION BUREAU 2024

Teresa Ramos Grande

Organizó del 17 al 19 de octubre de 2024 el 42º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), que reunió a cerca de 800 especialistas procedentes de toda España y de distintos países europeos.

Miguel Ángel Castaño Blázquez y José Antonio de las Heras García

Organizaron del 2 al 4 de octubre de 2024 el Congreso Anual de la Sociedad del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista que reunió a cerca de 200 especialistas en la materia de toda España.

Juan Carlos Sánchez Matas

Organizó del 25 al 27 de octubre de 2024 el Congreso Nacional de Personas Renales ALCER y 27 Jornadas Castellanoleonesas de Enfermos Renales ALCER con la presencia de más de 400 asistentes de toda España.

José Francisco Adserias Vistué

Organizó la Jornada 'Salamanca: por Cajal y la Ciencia 2024', el 10 de abril de 2024 y contó con un programa de alto nivel que consolidó a la ciudad como capital de la Ciencia al reunir a más de 40 ponentes de prestigio mundial y contó con la presencia de más de 900 personas.

Miguel Ángel Milán Arellano

Organizó el 24 y 25 de junio de 2024, las Jornadas iniciales de proyectos de movilidad Erasmus+ KA121 en educación escolar y educación de personas adultas. Convocatoria Erasmus+ 2024, y reunió a más de 400 profesionales.

Román Álvarez García y Francisco Javier Diego Rasilla

Organizaron el 3 de septiembre de 2024 la Jornada del Educador Marista, con la participación de más de 700 docentes de sus 14 colegios de Asturias, Galicia y Castilla y León.

Giancarlo Gatti y Luca Volpe

Organizaron del 8 al 12 de julio de 2024 la 50th EPS Conference on Plasma Physics que representó el evento más relevante de 2024 para la sección de Física de Plasmas de la European

Physical Society (PPD-EPS). La conferencia reunió alrededor de 700 investigadores de todo el mundo.

Mª Inmaculada Sánchez Barrios

Organizó del 3 al 5 de diciembre de 2024, el VI Congreso Internacional “Derechos Humanos y Mujer” con la asistencia de más de 260 personas y grandes ponentes nacionales e internacionales de gran prestigio.

Olga Ivanova

Organizó del 19 al 21 de junio de 2024, el VII Congreso Internacional de Lingüística Clínica, un evento académico único en el ámbito nacional, y que se celebra con frecuencia trienal en las universidades con mayor impacto en el estudio de los trastornos del lenguaje desde las perspectivas lingüística, logopédica y neuropsicológica. Congregó a cerca de 200 asistentes.

Jesús Torres del Rey

Organizó del 17 al 19 de abril de 2024, el II Congreso Internacional "Traducción y Sostenibilidad Cultural": retos y nuevos escenarios. Atrajo a 700 participantes de todos los continentes que acudieron gracias al prestigio de su universidad y de sus estudios de Traducción e Interpretación, la riqueza de su programa académico, el renombre de sus conferenciantes, la belleza de su ciudad, y sus servicios.

Widget es util la página