Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El proyecto Laboris Helmántica del Ayuntamiento de Salamanca está facilitando los primeros empleos de personas con dificultad de acceso al mercado laboral. Así lo ha destacado hoy la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, durante la entrega de diplomas de las tres primeras acciones formativas en las que han participado 25 personas (11 hombres y 14 mujeres). Seis de estas personas ya han encontrado un puesto de trabajo y el resto están en proceso de realización de entrevistas con empresas de la ciudad.

En concreto, se trata de los cursos ‘Mantenimiento de edificios e instalaciones’, ‘Camarera/o de pisos’ y ‘Asistentes personales y personas de compañía’, a los que siguen otros 10 que ya están en marcha o en proceso de selección de participantes: la segunda edición de ‘Mantenimiento de edificios e instalaciones’, ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’, ‘Limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales’, ‘Personal de venta en tienda y almacén’, la segunda edición de ‘Camarero/a de pisos’, la segunda edición de ‘Asistentes personales y personas de compañía’, ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, ‘Formación básica para celadores/as’, ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales’ y ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’. Todos los detalles se pueden consultar en la página web https://www.aytosalamanca.es/en/w/laboris-helmántica

El proyecto Laboris Helmántica cuenta con un presupuesto total de 1.538.965,57 euros, de los que el 60% (923.379,34 euros) corresponden a ayudas del Fondo Social Europeo Plus previstas en el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Éfeso) del periodo de programación 2021-2027, y el 40% restante (615.586,23 euros) es aportado por el Ayuntamiento de Salamanca.

Hasta diciembre del año 2026 se beneficiarán un total de 850 personas en diferentes acciones formativas, cada una de ellas con 15 becas remuneradas, integradas en el correspondiente Itinerario Individualizado de Inserción, en concepto de asistencia a fin de compensar gastos a la formación, transporte y conciliación con el cuidado de familiares y por un importe de 13,45 euros por persona y día de asistencia, siempre y cuando no superen sus ingresos el 75% del IPREM del año en vigor.

De esta forma, el Ayuntamiento continúa creando oportunidades de trabajo para las personas desempleadas de Salamanca, con especial incidencia en aquellas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

Requisitos para participar, solicitudes y plazo

Para las próximas acciones formativas que se convoquen a final de año y en 2026, son requisitos para participar y ser beneficiarias de las ayudas económicas aquellas personas físicas con plena capacidad de obrar que reúnan los siguientes: nacionalidad española, de algún estado miembro de la Unión Europea o persona extranjera con autorización de residencia y trabajo; tener el empadronamiento en Salamanca capital, excepto personas provenientes del Centro de Inserción Social de Salamanca, con arraigo en la ciudad, mediante informe del citado centro; y estar inscrita como persona desempleada no ocupada, en cualquiera de las dos Oficinas de Empleo de la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla y León de la capital de Salamanca.

Asimismo, ha de pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: personas desempleadas de larga duración; personas mayores de 45 años, en particular mujeres; personas con discapacidad igual o superior al 33%; otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas, acreditada por un informe de los Servicios Sociales.

Son preferentes las personas que procedan de la zona trastormesina (Buenos Aires, Tejares, Chamberí, Los Alambres, El Arrabal, Teso de la Feria, San José y La Vega), zona Noroeste (Pizarrales, El Carmen y Blanco), y zona norte (Garrido Norte). No obstante, la convocatoria está abierta a todos los barrios de la ciudad si las plazas no se cubren con personas de las zonas anteriormente mencionadas.

La convocatoria de cada acción formativa aparecerá en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) con su correspondiente documentación a presentar. Una vez publicada, las personas interesadas deberán presentar una instancia en el Registro General Municipal del Ayuntamiento de Salamanca, o en las vías previstas en el art. 16 de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Widget es util la página