Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca de la Fundación Gómez Planche ha anunciado esta mañana la resolución de la segunda edición del Premio Laly Casillas, dotado con 1.500 euros y de carácter bianual, destinado a fomentar la investigación, la creatividad y la innovación en el ámbito del automóvil.

El galardón, que lleva el nombre de Laly Casillas, esposa de Demetrio Gómez Planche, en reconocimiento a su compromiso con la difusión cultural y educativa del museo, busca impulsar proyectos que combinen la técnica y la historia del automóvil, con nuevas formas de expresión artística, tecnológica o multimedia.

La convocatoria que está dirigida a estudiantes universitarios de tercer o cuarto curso y a alumnos de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior, ha tenido una excelente acogida en esta edición, recibiéndose trabajos inéditos con una clara vinculación al mundo del motor y la automoción.

En esta edición, el jurado, integrado por tres miembros del patronato de la Fundación Gómez Planche, ha destacado la originalidad, el rigor y la visión innovadora de los trabajos presentados. Tras un proceso de estudio de los trabajos, el premio ha sido otorgado a Sara Arroyo Fernández, estudiante del Grado de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, cuyo proyecto sobresale por su enfoque creativo y su manera de reinterpretar el automóvil como un elemento clave de la cultura y la tecnología contemporáneas.

Proyecto ganador: ‘Caos y orden’

En su propuesta, Sara Arroyo Fernández muestra su faceta entre el caos y el orden, conceptos que define como esenciales tanto en su proceso creativo como en su vida particular, inspirada en los desguaces y los interiores de los vehículos.

“Mis obras tienden a ser un poco caóticas, pero siempre consigo que mantengan cierto orden. Este proyecto no solo está destinado al Museo de la Automoción, sino que también es una forma de conocerme a mí misma dentro del mundo del arte”, explica la joven artista.

A través de materiales diversos y técnicas mixtas, Sara busca plasmar su concepto de arte mediante tres estampas en blanco y negro realizadas con transfer sobre linóleo. Utiliza como motivo principal un Camaro de 1965 con motor V8, combinando grabado y transferencia de imagen para generar sus obras.

El jurado ha valorado especialmente el dominio técnico y la coherencia estética de su propuesta.

Las bases completas del premio y futuras convocatorias pueden consultarse en la web oficial del museo www.museoautomocion.com.

Widget es util la página