El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha una nueva campaña para prevenir las agresiones sexuales y concienciar sobre la violencia de género
El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha una nueva campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Según explicó la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, bajo el lema principal ‘Cada gesto cuenta’ esta campaña tiene como principal objetivo hacer llegar el mensaje a la población de riesgo y educar a la población joven usuaria de las redes sociales, para transmitir con claridad y fuerza el rechazo a las agresiones sexuales y contra la violencia de género y así promover una cultura de respeto e igualdad.
De una forma sencilla, se traslada un mensaje directo, inclusivo y fácilmente reconocible por y para toda la ciudadanía. La campaña se centra en el gesto de la señal de auxilio, plegando el dedo pulgar hacia dentro y cerrando el puño, que se popularizó durante la pandemia como una forma discreta de comunicar peligro cuando la víctima no podía hablar o pedir ayuda directamente al convivir con su agresor. Este gesto silencioso diseñado para pedir ayuda en situaciones de violencia o maltrato puede salvar la vida de una persona en peligro.
La campaña se difundirá a través de todos los soportes y canales de los medios de comunicación (prensa impresa y digital, radio y televisión), de las redes sociales, páginas web y tanto en los mupis como paneles informativos repartidos por la ciudad.
De esta forma, el Ayuntamiento de Salamanca reafirma su compromiso de trabajar junto a las víctimas, los colectivos sociales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para construir una comunidad más segura y libre de agresiones sexuales. “Porque la libertad de las mujeres para vivir, salir, disfrutar y caminar seguras no se negocia. Por una ciudad libre de agresiones sexuales, respeta, acompaña, denuncia”, añadió Miryam Rodríguez.
Programación del Ayuntamiento durante todo el mes de noviembre
El Ayuntamiento de Salamanca conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un mes de actividades, abierto a la incorporación de nuevas actividades en colaboración con las asociaciones de mujeres y entidades del tejido social de la ciudad para difundir y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de continuar trabajando para prevenir y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.
Desde el lunes 3 de noviembre y hasta el 7 de enero de 2026, la Torre de los Anaya acoge la exposición ‘Clara Campoamor: la mujer más allá del voto’, promovida por la catedrática Esther del Brío a través de fotografías de David Corral, que podrá visitarse de martes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, y los festivos de 11:30 a 13:30 horas.
Durante este mes de noviembre se desarrolla la programación de la Escuela Municipal de Igualdad, con talleres de autodefensa para mujeres impartidos por agentes de la Policía Local de Salamanca, una asesoría individual sobre el manejo de Smartphone, los talleres ‘Vínculos en movimiento: yoga familiar’ y ‘Volver a ti. Bienestar integral’, y el club de lectura ‘Caperucita en Salamanca’, un guiño a la obra y el universo de Carmen Martín. Toda la información está disponible en la página web municipal https://www.aytosalamanca.es/en/w/enlaces-mujer
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las actividades comenzarán por la mañana con un acto de visibilización en colaboración con Aqualia. El acto central, acompañado por actuaciones musicales, tendrá lugar por la tarde en la Plaza Mayor, donde se dará lectura a un manifiesto por representantes de asociaciones de mujeres de Salamanca, mientras que el alumnado del Máster Universitario de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca procederá a la lectura del Decálogo contra la Violencia de Género. Posteriormente, el Teatro Liceo acogerá el espectáculo ‘Carmen vs Carmen’ a cargo de la compañía Ibérica Danza.
El 28 de noviembre, a las 20:00 horas en la Casa de la Mujer con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar el encuentro literario y poético ‘Mujer cantando a mujeres’, interpretado por Rosa María y dedicado a las voces de mujeres que inspiran, emocionan y transforman.
Finalmente, en colaboración con Turismo de Salamanca, se llevan a cabo las visitas guiadas ‘Salamanca con voz de mujer’ para descubrir su papel en la historia y patrimonio de la ciudad de Salamanca. Las próximas citas son el 17 y 18 de noviembre, y el 10, 11, 15 y 16 de diciembre. Partiendo a las 16:30 horas desde la Plaza Mayor, con inscripción previa a través de la página web www.salamancaymas.com, y un máximo de 30 personas, tienen una duración aproximada de dos horas.
Acciones formativas de prevención en el CEFOL y centros educativos
Más allá del 25 de noviembre y de todos los actos programados para este mes, el Ayuntamiento de Salamanca viene trabajando de forma clara y decidida en la prevención y lucha contra esta lacra social actuando fundamentalmente en cuatro ámbitos: prevención y sensibilización; atención a mujeres y menores víctimas de violencia de género; inserción socio laboral y protección. Intervención que se completa y coordina con la colaboración con las asociaciones que trabajan en este ámbito a través de convenios específicos, resto de instituciones y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
A través del Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM), con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, se imparten talleres de igualdad de oportunidades y de prevención de violencia de género a escolares de centros educativos de la ciudad, que el año pasado llegaron a 4.587 alumnas y alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Asimismo, a lo largo de los días posteriores al 25 de noviembre, se incluyen, especialmente, acciones de sensibilización en igualdad en las ludotecas municipales, materia que forma parte habitual de la programación de las mismas a lo largo de todo el año.
También cabe destacar que se forma a personas sobre estos mismos contenidos en cursos formativos del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), así como a quienes han comenzado a trabajar en el Ayuntamiento de Salamanca, tanto en régimen funcionarial como contratadas. Asimismo, funcionarios municipales reciben formación específica en este mismo contexto dentro del Programa de Formación Continua del Ayuntamiento de Salamanca.