El Ayuntamiento de Salamanca impulsa el talento joven, la formación digital y la innovación en los campamentos de verano Salamanca Tech
El Ayuntamiento de Salamanca impulsa el talento joven, la formación digital y la innovación con los campamentos Salamanca Tech edición verano. El concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, ha visitado hoy a los participantes en esta iniciativa que se desarrolla durante las vacaciones escolares en el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+. Durante su recorrido por las instalaciones, ha podido comprobar de primera mano la implicación, creatividad y entusiasmo de los más de cien escolares que cada semana se sumergen en el mundo de la tecnología, la robótica, la programación y el diseño 3D.
Durante la visita, Pedro Martínez ha destacado que estos campamentos “son una apuesta firme del Ayuntamiento por despertar vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas, al tiempo que se ofrece una alternativa educativa y lúdica durante el verano”. Asimismo, ha puesto en valor la importancia de formar a las nuevas generaciones en competencias clave para el futuro laboral, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o el pensamiento crítico. Junto a ello, el concejal ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca “con el impulso del talento joven y el desarrollo de una ciudad innovadora y preparada para los retos del futuro”.
La edición verano 2025 de los campamentos Salamanca Tech cuenta con un total de 756 plazas, distribuidas en siete semanas de actividades que se desarrollan entre el 24 de junio y el 31 de julio y del 1 al 5 de septiembre. Dirigidos al alumnado de Educación Primaria, los campamentos combinan el aprendizaje práctico con la diversión y ofrecen un espacio para el aprendizaje activo, utilizando tecnologías de vanguardia y estrategias como la gamificación y el trabajo colaborativo.
Las actividades de carácter práctico, dinámico y adaptadas a diferentes edades y niveles, incluyen talleres de robótica, programación, impresión 3D y proyectos tecnológicos interdisciplinarios. Todo ello con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM) en un entorno participativo y motivador.