Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado un fuerte impulso a la creación de plazas de estacionamiento en superficie de forma gratuita en los barrios de la ciudad, en especial en aquellas zonas con más demanda por parte de los vecinos. Durante la última década se han generado cerca de 6.600 plazas en las calles y aparcamientos en superficie.

El último aparcamiento gratuito en superficie habilitado se encuentra en el barrio El Zurguén, concretamente en la parcela ubicada entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta. Este párking se suma al recientemente construido en la Chinchibarra, entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque. Con la próxima urbanización de la plaza de Santa Cecilia, donde se incluye un aparcamiento con 33 plazas, en total habrá 6.211 plazas de estacionamiento en 65 párkings gratuitos en superficie en la ciudad.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Salamanca continúa acometiendo la reordenación en el tráfico de diversas calles de los barrios de la ciudad con mayores dificultades para el estacionamiento, como la calle Río Ebro el mes pasado para facilitar el estacionamiento a padres y madres durante la entrada y salida del colegio Gran Capitán. En total, durante la última década se han ganado otras 361 plazas al mismo tiempo que se mejoraba la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida con la ampliación de aceras.

Detalles del nuevo aparcamiento en El Zurguén

Con una inversión de 216.682,49 euros, se ha asfaltado el recorrido interior hacia las plazas de estacionamiento comprendido desde el acceso por la avenida Virgen del Cueto hasta la salida por la calle Saavedra y Fajardo. Por su parte, las 214 plazas habilitadas, 6 de ellas reservadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, tienen suelo drenante para reducir el efecto ‘isla de calor’ y facilitar el aprovisionamiento de agua en acuíferos.

Además, se han plantado 26 árboles (arce y almez) y en torno a 350 plantas arbustivas para reverdecer la zona tanto en el perímetro del aparcamiento como en su interior entre las plazas, generar sombra y frescor en épocas de mayor calor y facilitar pantallas naturales frente al ruido que pueda generar el tráfico de de salida de la ciudad hacia la carretera N-630.

Asimismo, se han instalado 30 puntos de alumbrado público energéticamente eficiente, 10 aparcabicicletas y cámaras de control del tráfico para facilitar en los paneles de información de la ciudad el número de plazas libres existentes en cada momento.

De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a una petición vecinal y de industriales y clientes del polígono El Montalvo para facilitar el estacionamiento de vehículos y mejorar la seguridad vial en la zona, que se suma a la reciente creación de 150 plazas en batería en las calles Morse, Fulton, Pasteur y Doctor Ferrán.

Al mismo tiempo, se habilita un aparcamiento cercano al estadio municipal de fútbol Reina Sofía y para aquellas personas que realizan viajes compartidos hacia otros municipios del sur de la provincia y viceversa a través de la autovía A-66 por motivos laborales, reduciendo la circulación de vehículos hacia el centro de la ciudad.

Widget es util la página