Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca participa hoy en la Feria de Bienvenida de la Universidad de Salamanca (USAL), que se celebra en el pabellón deportivo del Campus Miguel de Unamuno, con el objetivo de acercar los diferentes recursos y programas municipales más acordes a la comunidad universitaria y, especialmente, a los alumnos de nuevo ingreso.

A lo largo de la mañana, técnicos municipales de las Concejalías de Promoción Económica, Juventud, Salud Pública, Consumo, Participación Social y Voluntariado atenderán las demandas de información y resolverán las dudas de los nuevos estudiantes para que, por un lado, conozcan que tienen a su alcance los medios municipales y, por otro, se integren en el tejido social de la ciudad durante sus años de estudios universitarios.

También acuden con un espacio propio a la feria agentes de la Policía Local de Salamanca, que colaboran con la USAL en la campaña ‘Stop Novatadas’. Los estudiantes dispondrán de un número de teléfono -677 509 157- que funciona de manera ininterrumpida para recibir denuncias anónimas tanto por llamada como por WhatsApp.

Aquellos estudiantes que se acerquen al stand de la Concejalía de Promoción Económica podrán conocer de primera mano la amplia apuesta del Ayuntamiento por la innovación y el desarrollo tecnológico. Así, se muestra la programación que se desarrolla en la Incubadora de Empresas Biosanitarias (Abioinnova), el Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, el Espacio de Innovación Tecnológica o en el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, donde se ha creado un ecosistema de desarrollo económico e innovación muy potente para el impulso de la ciudad. Entre otras cosas, se apoya el emprendimiento tecnológico y se realizan actividades, como la Escuela de Emprendimiento Salamanca Tech, que pone a disposición de los jóvenes 650.000 euros en becas para formarse y trabajar en empresas de la ciudad.

En el espacio reservado al área de Juventud, podrán acceder a la programación cultural que el Espacio Joven oferta durante todo el año, incluyendo exposiciones, talleres y convocatorias como el Certamen de Jóvenes Creadores y el Festival de Jóvenes Talentos. También en lo que respecta al ocio saludable, el Consistorio salmantino facilitará información sobre el programa municipal ‘Salamanca a Tope’, de la Concejalía de Salud Pública, un referente en actividades gratuitas para niños y jóvenes durante las noches de viernes y sábados, y que se enmarca en el V Plan de Adicciones de la Ciudad de Salamanca. La nueva temporada de ‘Salamanca a Tope’ regresará el próxmo viernes, 19 de septiembre, y el plazo de inscripción ya se ha abierto a través de la web https://www.salamancaatope.org/.

En esta ocasión, la Agencia Municipal del Voluntariado ofrecerá a la comunidad universitaria información acerca del voluntariado en nuestra ciudad, tanto a nivel de las entidades que trabajan en nuestro municipio independientemente de su ámbito de intervención, así como las diferentes acciones del Programa de Voluntariado Municipal ‘VoluntaS’ en sus diferentes áreas (colaboración en eventos deportivos solidarios, cultura, y un novedoso proyecto de voluntariado ambiental que se llevará a cabo durante todo el curso escolar). Se ofrecerá una información personalizada, para que todas aquellas personas interesadas conozcan información específica del ámbito concreto de intervención acorde con sus gustos y preferencias. Con esto, se persigue el objetivo de sensibilizar a un sector muy numeroso de la sociedad salmantina, acerca de este ámbito de participación social activa, bajo el paraguas de la solidaridad y altruismo.

En el stand de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC) se ofrecerá la carta de servicios de información, orientación y asesoramiento que como consumidores tienen a su disposición para el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras.

Widget es util la página