Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido hoy a los quince alumnos que han disfrutado este verano de estancias de inmersión en centros de investigación de nuestra ciudad. Desde que el Ayuntamiento inició este programa, en el curso 2016/2017, han participado en él más de un centenar de alumnos de Bachillerato.

Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, tiene como principal objetivo el fomento del conocimiento y del talento. Gracias a estas becas los mejores expedientes de Bachillerato de la ciudad han podido visitar, este verano, centros punteros relacionados con sus futuros estudios universitarios para familiarizarse con la excelencia investigadora y con el campo al que quieren dedicarse.

El alcalde ha señalado que estos jóvenes han tenido la oportunidad de conocer lugares donde se investiga, donde se trabaja y donde se estudia. Los alumnos becados han formado parte de centros que están desarrollando proyectos punteros y han podido conocer el desarrollo de procesos de investigación en centros de Salamanca.

Dentro de las solicitudes presentadas se seleccionaron los quince mejores expedientes. Nueve de estas becas se destinaron para premiar a las alumnas y a los alumnos que habían cursado Bachillerato de Ciencia y Tecnología en centros educativos de Salamanca (Vaguada de la Palma, Fernando de Rojas, Lucía de Medrano, García Bernalt y Venancio Blanco) y que habían obtenido las mejores calificaciones dentro de las solicitudes presentadas. Los centros de investigación que acogieron a estos estudiantes fueron: el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), el Centro de Investigación del Cáncer, el GIR Nanodispositivos electrónicos de alta frecuencia, el departamento de Química Inorgánica de la USAL, Instituto de Biología Funcional y Genómica, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales.

Las otras seis becas han sido para alumnos de Humanidades de los siguientes centros educativos: Mª Auxiliadora, García Bernalt, Maristas, Martínez Uribarri y Lucía de Medrano. Estos alumnos han conocido de primera mano proyectos de la Facultad de Filología, del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) y Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca, así como iniciativas de la Facultad de Comunicación y la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia.

Cada uno de los alumnos ha recibido, además, una beca por un importe máximo de 600 euros para la adquisición de material didáctico impreso, tabletas digitales o material necesario del propio Grado que vaya a cursar.

Widget es util la página