Menu Display

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado hoy el trabajo que realiza la asociación SECOT que cumple veinte años en la ciudad como una “brújula” para quienes quieren emprender, consolidar un proyecto o reorientar su vida profesional. El primer edil ha participado en la Cámara de Comercio en el acto por las dos décadas de trayectoria de SECOT en el que también han intervenido el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; el vicepresidente primero de la Cámara, Antonio Rollán; el presidente de SECOT España, Fernando Sobrini; y el presidente de la delegación de Valladolid de SECOT, Gerardo Rico.

SECOT es una asociación que está integrada por voluntarios séniors, profesionales, directivos y empresarios jubilados que comparten experiencias y conocimientos en gestión empresarial con aquellos que lo necesiten. García Carbayo les ha felicitado por su “generosidad, rigor y cercanía”. “Me parece realmente notable que presten especial atención a quienes más lo necesitan: a quienes arrancan su primera actividad, a jóvenes que buscan su oportunidad, a quienes llevan tiempo alejados del mercado laboral o atraviesan dificultades y desean integrarse con dignidad en la vida económica. Ese es su valor diferencial y el motivo de nuestro reconocimiento público hoy”, ha recalcado.

García Carbayo ha resaltado además el compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento, la empresa y el talento joven. “Por eso, además de nuestras competencias tradicionales, hemos puesto en marcha una red municipal de infraestructuras para formar, incubar e impulsar proyectos: el Centro de Formación y Emprendimiento, el Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, el Espacio de Innovación Tecnológica y la incubadora biosanitaria ABIOINNOVA. Son casas del talento, hechas para que las ideas maduren, se conecten con mentores y encuentren inversión”, ha asegurado.

El primer ha señalado que estos esfuerzos están dando sus frutos y, prueba de ello, es que Salamanca es la provincia de España que más incrementó la intensidad tecnológica de su

mercado laboral en la última década. García Carbayo ha concluido asegurando que Salamanca tiene un tejido empresarial “serio, innovador y comprometido con su tierra”. “Las compañías salmantinas —grandes, medianas, pequeñas y microempresas— sostienen el empleo, arriesgan, exportan y mejoran su productividad”, ha señalado.

Widget es util la página