Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha una campaña de seguridad vial para concienciar a conductores y peatones sobre el uso responsable de las vías, así como promover un entorno seguro en las mismas. Según ha destacado hoy el concejal de Protección Ciudadana y Tráfico, Ángel Molina, esta iniciativa tiene como finalidad “concienciar a la ciudadanía salmantina sobre determinadas conductas causantes de accidentes, con la finalidad de invitar a la reflexión, adoptando comportamientos correctos en las vías, que deriven en su reducción”, además de recordar pautas y comportamientos que garantizan la seguridad en los desplazamientos.

Para lograr el objetivo que persigue esta campaña, ha añadido Molina, se han previsto planes de actuación de seguridad vial con diversas medidas, que tienen el propósito de actuar en diferentes ámbitos de la seguridad vial: los usuarios, las vías y los vehículos. Para ello, se mostrarán mensajes informativos y de concienciación en las pantallas de tráfico instaladas en la ciudad y en los autobuses urbanos. Cada mes se destinará a un tema en concreto relacionado con las principales causas de siniestralidad. Estos mensajes estarán dirigidos a los diferentes

usuarios de la vía, así como al uso seguro de los diferentes medios utilizados en los desplazamientos.

La campaña de concienciación, ha señalado Ángel Molina, comienza este mismo mes de agosto, que junto al mes de septiembre estará enfocada a los peatones con cuestiones como el cruce seguro en las vías, o el respeto a las normas viales. El uso del cinturón será el tema protagonista de la campaña en el mes de octubre. En este caso, se insistirá en cuestiones como el fomento de su uso, su incidencia positiva en caso de accidente y como elemento de seguridad pasiva.

En el mes de noviembre se tratará sobre los VMP. Para ello, se trabajará en aspectos como la visibilidad, el respeto a las normas de circulación, el uso de medios de protección personal y lugares seguros de circulación. El mes de diciembre tendrá el alcohol como protagonista y se abordarán cuestiones como el conocimiento de las tasas, la pérdida de condiciones para la circulación, el aumento de número de accidentes o su afectación al volante.

Un mes más tarde, en enero, el tema será el uso del móvil al volante y se insistirá en el cumplimiento de la norma, o su incidencia en accidentes y su gravedad. Por su parte, febrero estará dedicado a la velocidad. En este caso se perseguirán objetivos como el respeto a los límites de las vías o evitar riesgos por exceso de velocidad.

Finalmente, en el mes de marzo el tema principal estará enfocado a las motocicletas, y se abordarán cuestiones como el respeto a las normas de circulación, la conducción negligente, el uso de medios de protección personal o la velocidad. Esta campaña de concienciación culminará en el mes de abril, en el que las bicicletas serán las protagonistas y el enfoque irá dirigido a la visibilidad, el respeto a las normas de circulación, el uso de medios de protección personal y lugares seguros de circulación.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Salamanca, siempre implicado y contando dentro de sus valores fundamentales con la mejora de la seguridad vial, desarrolla de manera continua mejoras en sus vías, formación en sus ciudadanos, a la vez que programa y desarrolla estrategias con las que garantizar una movilidad segura en toda la ciudad.

Widget es util la página