Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

El programa turístico estival ‘Salamanca, culta y oculta’ llega a su fin esta semana después de dos meses de actividades dirigidas a salmantinos y visitantes.

En el apartado de la Salamanca Culta se puede disfrutar de siete propuestas.

La iglesia de la Purísima, el sábado, y la capilla de San Jerónimo, el domingo, serán los dos escenarios de la visita teatralizada ‘Constelación de Retablos Barrocos’ con pases a las 11:30 horas, 12:00 horas, 12:30 horas y 13:00 horas. El acceso a la visita de la capilla de San Jerónimo, en la Universidad de Salamanca, tendrá un coste de 10 €.

El recorrido teatralizado ‘Carmen Martín Gaite y vecinos’ ofrece un atractivo paseo patrimonial desde la Plaza de los Bandos hasta el Huerto de Calixto y Melibea, basado en la escritora y otros ilustres personajes. Se puede realizar el viernes (20:00 horas), sábado (12:00 horas y 20:00 horas) y domingo (12:00 horas).

Las visitas nocturnas a las torres forman parte también del apartado de la Salamanca Culta. En Ieronimus se pueden disfrutar (con entrada), el viernes y sábado, en seis pases, cada media hora, desde las 20:30 horas. En Scala Coeli (también con entrada) se pueden realizar el viernes y sábado, de 21:00 a 00:00 horas.

La ribera del Tormes es, por su parte, escenario de la visita guiada ‘Patrimonio y leyendas del río Tormes’, que se puede realizar el miércoles y viernes a las 21:00 horas.

El apartado Salamanca Oculta permite disfrutar de la visita guiada ‘Leyendas de la Salamanca Oculta’, el jueves y sábado, a las 21:00 horas. En esta propuesta se puede realizar un recorrido desde la Cueva de Salamanca hasta el Museo de Pintura Medieval de Santa Clara, pasando por el Convento de San Esteban que profundiza en la Salamanca misteriosa y los atractivos de la zona este de la ciudad.

También se incluye el Museo del Cerro de San Vicente, que cuenta con acceso libre y gratuito el viernes de 19:00 a 21:30 horas, sábado de 11:30 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:30 horas, y domingo de 11:30 horas a 14:00 horas. Además, se incluyen visitas guiadas con reserva en www.salamancaymas.es, el viernes, (19:00 horas y 20:15 horas), sábado (11:30, 12:45, 19:00 y 20:15 horas) y domingo (11:30, 12:45 horas). También se puede disfrutar del videomapping proyectado sobre la fachada del Museo de 22:00 a 00:00 horas.

El Parque Arqueológico del Botánico ofrece una doble propuesta. Por un lado, visita de acceso libre, de martes a sábado, de 10:00 a 19:30 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Y, por otro lado, visitas guiadas y realidad virtual, viernes y sábado a las 20:00 horas.

El Pozo de Nieve es escenario de una visita teatralizada, que se puede disfrutar el viernes, a las 19:00 horas, sábados, a las 12:00 y 19:00 horas y domingo, a las 12:00 horas. Además, se realizan visitas guiadas el miércoles y viernes, a las 12:00 horas.

El Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas acoge la dinamización familiar ‘Conviértete en arqueólogo’ jueves y viernes, de 11:30 a 13:30 horas.

También se ofrecen propuestas englobadas bajo el epígrafe Más Salamanca. El domingo a las 12:00 horas se podrá disfrutar de las visitas teatralizadas ‘Safari West’, por la Galería Urbana.

El Parque Arqueológico del Botánico se abre el viernes en horario nocturno para acoger una velada astronómica en la que se pueden conocer las diferentes constelaciones y realizar una observación con telescopios computarizados. Se realizan dos pases, a las 22:30 y a las 23:00 horas.

La mayoría de las actividades organizadas son gratuitas y la reserva de invitaciones se puede realizar a través de la web https://salamancaymas.es/salamanca-culta-y-oculta/

Widget es util la página