Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

banner

Noticias

Filtros:

Faceta de categoría

Temáticas
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria


Ordenar

Ordenar

Faceta de categoría

Resultados de la búsqueda

El Ayuntamiento de Salamanca licita las obras para una nueva pasarela peatonal y ciclista sobre el río Tormes que una los barrios Tejares y Huerta Otea

El proyecto, con un presupuesto cercano a 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses, está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) Tormes+, que en total cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca, gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea. La nueva pasarela, de 167 metros de longitud distribuidos en cinco vanos, se construirá entre la prolongación del paseo Lunes de Aguas y la calle Juan Ruíz Peña, integrando el río Tormes en la ciudad y facilitando el acceso desde la otra margen a los 600 Huertos Urbanos que se habilitarán en la zona de Salas Bajas y a los corredores verdes


El Ayuntamiento de Salamanca urbanizará la calle Ancha para su peatonalización, mejora de la accesibilidad y puesta en valor del entorno patrimonial de la Iglesia de La Purísima

La Comisión de Fomento y Patrimonio aprobará el próximo martes un proyecto con un presupuesto base de 382.570,90 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Se compatibilizará el uso peatonal con un carril central adoquinado que posibilite el acceso restringido de vehículos a los residentes en la zona. Como refuerzo se colocará una línea de setos de arbustos, árboles y césped. El proyecto también incluye la renovación de la red de distribución de agua y la reforma del alumbrado público, con la instalación del sistema led, para favorecer la eficiencia energética


El Ayuntamiento de Salamanca aprueba la licitación de las obras de acondicionamiento de la pasarela de la impulsión de aguas residuales para su uso peatonal y ciclista

Se trata de un proyecto enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Tormes+, que en total cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca


El Ayuntamiento de Salamanca construirá una nueva glorieta en el barrio Puente Ladrillo para mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial

El Consistorio invertirá casi 100.000 euros en esta nueva infraestructura, que se situará en el cruce entre las calles Jesús Arambarri y Fuenteguinaldo. La nueva glorieta se construirá con la finalidad de reducir el número de accidentes que se producían en dicho cruce. Su ubicación y sus dimensiones estarán adaptados al paso de los autobuses urbanos que conectan con el barrio. Asimismo, cabe recordar que esta obra estaba prevista en las actuaciones del Ayuntamiento para mejorar la seguridad y da respuesta, además, a una petición vecinal


Aprobado el proyecto para construir una nueva escalera de acceso al Cerro de San Vicente desde la Vaguada de la Palma

La Comisión de Fomento y Patrimonio establece un presupuesto base de licitación de 177.862,73 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Los trabajos se acometerán en la calle Puentecillo de La Alberca, para unir las calles Empedrada y San Gerardo. Para que no sea una escalera monótona y sobre todo peligrosa en el caso de posibles caídas o tropiezos, los diferentes tramos cambian de posición y trazado, consiguiendo una situación zigzagueante y que limita a doce el número máximo de peldaños en cada tramo


El Ayuntamiento de Salamanca implica al tejido social y económico de los barrios trastormesinos en el desarrollo de los proyectos de la Edusi Tormes+

En total cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca


El Ayuntamiento construirá una nueva escalera de acceso al Cerro de San Vicente desde la Vaguada de la Palma

Con un presupuesto base de licitación de 177.862,73 euros y un plazo de ejecución de tres meses, los trabajos se acometerán en la calle Puentecillo de La Alberca, para unir las calles Empedrada y San Gerardo. Para que no sea una escalera monótona y sobre todo peligrosa en el caso de posibles caídas o tropiezos, los diferentes tramos cambian de posición y trazado, consiguiendo una situación zigzagueante y que limita a doce el número máximo de peldaños en cada tramo


El Ayuntamiento de Salamanca reformará la pendiente de la calle Benedicto XVI, en el entorno de la Catedral, para favorecer la accesibilidad a personas con discapacidad y movilidad reducida

Con un presupuesto base de licitación de 48.248,90 euros y un plazo de ejecución de seis semanas, las obras consisten en elevar la rasante de la calle de un modo variable, mejorando así el desnivel actual que afecta a los accesos a la Universidad y la Catedral Nueva


El Ayuntamiento de Salamanca inicia los trabajos de restauración de los soportales de la Plaza Mayor

Las obras, cuya inversión municipal asciende a un total de 133.600 euros, cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses y consistirán en la rehabilitación de los techos y bovedillas de los soportales


El Ayuntamiento de Salamanca inicia el procedimiento de licitación de las obras para la reforma de la Plaza de Barcelona, más accesible, con más zonas verdes, juegos infantiles y un escenario para eventos culturales

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.441.220 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Se ha elaborado con las aportaciones de los vecinos a través de la plataforma digital ‘Proyecta tu plaza’ y tras mantener diversas reuniones con asociaciones vecinales del barrio. La nueva Plaza de Barcelona integra la zona de los soportales con rampas y una menor pendiente, pavimentándose con baldosas descontaminantes, cuyo beneficio equivale a plantar 500 árboles de hoja caduca y suprimir la contaminación producida por 150 vehículos de gasolina