Hemeroteca
Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad impulsan una campaña de promoción internacional en Estados Unidos, Canadá, Asia y países europeos
Hoy se ha celebrado la primera Asamblea del año, presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, que ha aprobado el Plan Operativo de Turismo y el presupuesto del Grupo para 2024, que incluye la promoción en los principales mercados emisores internacionales. Las 15 Ciudades Patrimonio realizarán presentaciones conjuntas en Estados Unidos y Canadá, además participar en acciones promocionales en Asia y en los principales países europeos, en colaboración con Turespaña. Entre las novedades se incluyen el espectáculo de drones en las 15 ciudades para celebrar el XXX aniversario del Grupo. Además, Su Majestad la Reina Doña Sofía presidirá el concierto extraordinario del Grupo el día 8 de marzo en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna . Las ciudades de Úbeda y Baeza acogerán la próxima Asamblea, los días 24 y 25 de febrero.
Más de 700 alumnos de Bachillerato han participado en un taller de orientación universitaria organizado por el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca
Estos alumnos han conocido la oferta de estudios de grado en cada una de las ramas de conocimiento que la USAL imparte en sus campus. Uno de los objetivos de esta actividad es orientar a los estudiantes en su toma de decisiones respecto a su carrera académica y las posibilidades de futuro profesional que se abren con los diferentes estudios universitarios.
El Teatro Liceo acoge este sábado la obra 'Vive Molière', un homenaje al genio de la comedia
Esta obra, dirigida por Yayo Cáceres, está interpretada por Marta Estal, Laura Ferrer, Mario Portillo, Kevin de la Rosa y Juan de Vera. Las entradas tienen un precio de 12, 16 y 20 euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y en ciudaddecultura.org.
El Ayuntamiento de Salamanca fomenta la innovación, la ciencia y las nuevas tecnologías a través del XIV Concurso de Proyectos Juveniles
La iniciativa tiene como objetivo premiar y promover la creatividad, la calidad y la innovación de proyectos socioculturales diseñados por las asociaciones de la ciudad posibilitando con ello su ejecución a lo largo del presente año. Se establecen un total de nueve modalidades y para cada una de ellas se fija un primer premio de 1.750 euros, un segundo de 1.500 euros, un tercero de 1.300 euros y un cuarto de 1.000 euros. El plazo de presentación de las propuestas permanecerá abierto hasta el 21 de febrero.