Hemeroteca
El Ayuntamiento de Salamanca apoya por quinto año consecutivo la Vuelta Pedestre, que completará un recorrido de 5 kilómetros con salida y llegada a La Alamedilla el 26 de noviembre
El concejal de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, junto al presidente del Club Atlético Salamanca, Pachi García, han presentado hoy los detalles de esta prueba que recupera la esencia de la que ya se celebraba en la década de los sesentaHabrá tres recorridos en función de las categorías: uno de 5.000 metros y salida a las 11:00 horas para las categorías cadete, juvenil, junior, promesa, sénior y veteranos; otro de 1.500 metros, con salida a las 12:00 horas, para las categorías alevín e infantil; y un tercero de 600 metros, con salida a las 12:20 horas, para las categorías prebenjamín y benjamínLa inscripción en la carrera permanece abierta hasta el 25 de noviembre o hasta completar el cupo de inscripción que está fijado en 700 atletas. Las inscripciones se pueden formalizar de modo presencial en Deportes ‘Chache’, en la calle Bermejeros, o a través de la página web de la prueba (www.atleticosalamanca.org)
El Ayuntamiento de Salamanca y Fundación MAPFRE se unen para ayudar a la población a identificar riesgos y salvar vidas
Los días 2 y 3 de noviembre se desarrollarán diversas actividades para todos los públicos en el parque municipal de bomberosLas dependencias de Salamanca acogerán jornadas de puertas abiertas, exposición de material y equipos, actividades divulgativas y el Parque de la Prevención, que mostrará a niños y mayores de manera pedagógica y lúdica cómo protegerse en caso de incendioEl objetivo es difundir pautas para tomar conciencia de los riesgos de los incendios y cómo evitarlos
Ya están a la venta las entradas para el Gran Café Teatro, un espectáculo hecho por artistas salmantinos
Se han programado 4 funciones, del 6 al 9 de diciembre, en la Sala B del CaemEl precio de las entradas es de 15 euros y se pueden comprar en la taquilla del Teatro Liceo y en la web www.ciudaddecultura.org
El Ayuntamiento da el visto bueno al pliego de condiciones para la contratación del proyecto que recuperará la pesquera de Tejares y la convertirá en una zona de ocio y disfrute dando respuesta a las peticiones de los vecinos
La decisión de ejecutar la recuperación del azud es fruto del diálogo con las asociaciones y colectivos de la zona, con la Confederación Hidrográfica del Duero, con los grupos políticos municipales y tras haber analizado los informes de los técnicos del AyuntamientoEntre las intervenciones que se contemplan en el mismo se encuentra el acondicionamiento de los accesos a la pesquera, la limpieza y adecuación del cauce y las márgenes, el desbroce y la limpieza de los elementos del azud, la reposición del tramo derruido y la recuperación de las compuertas de desagüe con el fin de regular el nivel del embalse y facilitar la limpieza del mismo