Hemeroteca
La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes programó un total de 672 actividades culturales en 2018
Se programaron 112 actividades más que en el año 2017. Estas propuestas culturales incluyen teatro, música, festejos, cine, conferencias, presentaciones de publicaciones y exposicionesEl número de personas que participaron en estas actividades fue de 753.626, lo que supone 145.361 más que el año anteriorPara conmemorar el VIII Centenario la Fundación programó un total de 71 actividades culturales a las que asistieron 125.578 personas
El sábado 8 de junio comienza la temporada estival de las piscinas municipales en Salamanca y se prolongará hasta el 8 de septiembre
La piscina de San José abrirá finalmente el miércoles, día 12 de junio. Una rotura en la red de agua, en la calle Joaquín Rodrigo, ha provocado dificultades de última hora que han motivado el retraso en las labores de llenado, depuración y análisis del aguaNo obstante, los trabajos para finalizar la piscina climatizada tendrán continuidad y convertirán esta instalación en un espacio que, además de estar destinado al ocio y al deporte, será un referente en España para la rehabilitación. Destaca la piscina climatizada que se está construyendo y que estará abierta durante todo el añoLos recintos abrirán sus puertas desde las 11:00 hasta las 21:00 horas Durante el periodo estival se ofrece una completa programación de cursos de natación y actividades de ocio para disfrutar del agua en familia
Alumnos del Conservatorio Profesional de Música ofrecerán un concierto en Monumenta Salmanticae el próximo 11 de junio
En el marco de los Recitales Fin de Estudios, Adrián Blanco Peñaranda (vihuela, guitarra barroca y tiorba) y Pablo Garayoa de Nova (guitarra) ofrecerán sendos repertorios, a las 20’00h
Nueva página web sobre la Estrategia para el Desarrollo de una Infraestructura Verde
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Salamanca impulsa la difusión de este plan especial que plantea 276 medidas durante los próximos quince añosEl objetivo es difundir todos los beneficios que supone esta Estrategia para la ciudad, la primera Patrimonio de la Humanidad que aprueba un proyecto de tal envergadura. Al mismo tiempo, busca implicar a la ciudadanía en su desarrollo