Salamanca se suma mañana a la celebración del Día Mundial de la Espondiloartritis Axial con una carpa informativa en la Plaza del Liceo
La concejala de Salud Pública, Vega Villar, y la vicepresidenta de la Asociación Salmantina de Espondilitis Anquilosante y otras espondiloartritis (ASEA), Pilar Hierro, han presentado esta mañana en la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud el programa de actividades por el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial, que se celebra mañana sábado, día 3 de mayo, con el objetivo de visibilizar sobre esta enfermedad crónica y discapacitante y sensibilizar a la población salmantina sobre las limitaciones funcionales a las que se enfrentan los pacientes en su vida diaria mediante el sencillo gesto de atarse los cordones, en este caso, de color naranja.
Para ello, la asociación, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, instalará una carpa informativa los días 3 y 10 de mayo en la Plaza del Liceo, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, invitando a los salmantinos a sumarse al desafío que lleva por lema ‘Lazos por la Espondiloartritis Axial. Cada lazo cuenta’ y dejar testimonio de su participación realizándose una fotografía o vídeo para subirlo a las redes sociales con la etiqueta #LazosPorLaEspAax. Asimismo, el día 10 de mayo instalará una mesa informativa en los soportales de la Plaza Mayor, en la que se podrán adquirir cordones solidarios con el donativo de un euro a fin de recaudar fondos para la asociación.
El Consistorio salmantino mantiene un convenio de colaboración con ASEA, que da voz a un total de 220 socios en la capital y la provincia salmantina, respalda realizan a lo largo del año. También coincidiendo con la celebración de dicha efeméride la fuente de la Puerta de Zamora se iluminará mañana sábado de color azul en apoyo de pacientes y familiares, y los paneles luminosos de la ciudad harán referencia al Día Mundial.
La campaña de concienciación #LazosPorLaEspAax fue presentada en octubre de 2024 por el presidente de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (CEADE), Marco Garrido, en el marco del Congreso de la Federación Internacional de Espondiloartritis Axial, celebrado en Bogotá. La enfermedad causa dolor, fatiga y rigidez, con reducción de la movilidad que afecta principalmente a la columna vertebral, las articulaciones sacroilíacas y el cuello. Los síntomas suelen empezar antes de los 45 años, a menudo a los 20 años, y puede hacer que las actividades cotidianas como asearse, limpiar la casa, beber agua de una botella o agacharse a recoger algo del suelo se conviertan en un desafío diario. Para más información, se puede consultar la página web www.eaceade.es