Menu Display

La Torre de los Anaya acoge desde hoy y hasta el 7 de enero de 2026 la exposición ‘Clara Campoamor: la mujer más allá del voto’, promovida por la catedrática Esther del Brío a través de fotografías de David Corral, que podrá visitarse de martes a domingo de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, y los festivos de 11:30 a 13:30 horas.

Derivado del relato homónimo de Esther del Brío, premiado por la Asociación de Prensa Parlamentaria en 2023, la exposición recoge a través de 16 fotografías intimistas cómo se habría desarrollado para Clara Campoamor el día en el que obtuvo el triunfo a favor del voto femenino universal para unas elecciones generales en España. La autora aprovecha su propia experiencia parlamentaria para meterse bajo la piel de Clara y novelar la lucha interna y parlamentaria a la que se pudo enfrentar los días 1 de octubre y 1 de diciembre de 1931.

La muestra también incluye un panel con mensajes de las asociaciones de mujeres de la ciudad destacando el compromiso, trabajo y esfuerzo de Clara Campoamor, así como el ‘Votómetro del foto femenino’, donde se recogen las fechas más relevantes acerca del sufragio femenino.

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, destacó durante la apertura de la exposición que Salamanca es una ciudad donde se impulsa la promoción de la igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad. El Ayuntamiento sensibiliza y forma a la ciudadanía en materia de igualdad, haciendo hincapié en los aspectos preventivos de la violencia de género. Además, a través de actividades educativas, formativas y lúdicas, también se pretende la concienciación sobre el daño y el retroceso que provocan la desigualdad.

La muestra forma parte de la programación trimestral de la Escuela Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca y se enmarca además en los actos que tienen lugar este mes de noviembre en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esther del Brío

Esther del Brío es catedrática de Finanzas en la Universidad de Salamanca, con más de cincuenta publicaciones científicas de alto impacto. Entre las figuras femeninas que más ha estudiado y sobre las que cuenta con publicaciones previas están Clara Campoamor y Teresa de Jesús.

Escritora novel, pero ya incluida en el registro de autoras del Legado de Mujeres de Castilla y León, destaca entre sus obras la novela gráfica 'Un beso en la frente' contra la violencia de género (adaptada al teatro y con varias exposiciones asociadas, una de ellas expuesta en el Senado de España en 2022).

También ha publicado cuentos infantiles como 'El bosque de la economía', un proyecto de educación financiera para menores de diez años. En Radio Universidad de Salamanca participa en un programa de educación financiera, emprendimiento e igualdad de oportunidades.

David Corral

Por su parte, David Corral es un fotógrafo salmantino que desde 1999 ejerce la profesión en Madrid. En sus comienzos tuvo como maestro y mentor al reconocido fotógrafo Miguel Povedano. Desde entonces trabaja en las Cortes Generales. Por su objetivo han pasado todos los acontecimientos políticos de los últimos veinticinco años, lo que le convierte en uno de los artífices que aseguran el testimonio gráfico en la historia de nuestra nación.

Ha participado en exposiciones y muestras fotográficas individuales y colectivas, señalando, entre otras, 'Así es Madrid', 'América', '30 años de Constitución. Miradas de la Historia', 'Escaños' y 'CreArte'. Ha obtenido distintos premios y reconocimientos, tanto de la Asociación de Periodistas Parlamentarios como en concursos de ámbito nacional.

Widget es util la página