Menu Display

El Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, han rubricado hoy el protocolo de colaboración para el desarrollo de un Distrito Tecnológico en el sector ‘Sendero de las Cregas’ (solar del antiguo Mercasalamanca). El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo; el presidente del Ejecutivo regional, Alfonso Fernández Mañueco; y el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, han presentado un acuerdo que desarrolla lo recogido en el segundo protocolo para el impulso del proyecto de futuro de Salamanca y su entorno firmado en noviembre de 2014. El objetivo es desarrollar un amplio espacio urbano que sirva para que la Universidad de Salamanca, así como empresas, centros de investigación, emprendedores y otras entidades, puedan desplegar iniciativas y proyectos vinculados a la investigación, la innovación, la transferencia tecnológica, el emprendimiento, la docencia y la cultura científica.

El protocolo define compromisos nítidos de cada institución. La Junta de Castilla y León financiará la urbanización del sector y promoverá la construcción de un edificio tecnológico-empresarial, concebido como un centro de referencia regional para proyectos de nueva generación. La Universidad impulsará otro edificio polivalente orientado a la docencia, la investigación aplicada y la transferencia en ámbitos como la ingeniería, la inteligencia artificial, la robótica o las tecnologías cuánticas. Y el Ayuntamiento pone a disposición el suelo (que adquirió en 2023 por 11.030.894,74 euros), liderará la urbanización integral y coordinará a los agentes públicos y privados. Todo ello impulsado con la identidad común ‘Salamanca Tech’.

Tal y como ha señalado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, este Distrito “no es un parque empresarial”. “Es un ecosistema abierto que conecta universidad, empresa, administración y ciudadanía. Completa y cohesiona lo que ya tenemos: el Parque Científico de la USAL, la red municipal de centros tecnológicos y los centros de I+D vinculados al Hospital Universitario, al CSIC y a nuestras universidades”, ha señalado.

El primer edil ha insisto que el proyecto tendrá “impacto local” —con la regeneración urbana de la zona, la creación de empleo cualificado y la fidelización de ese talento que emana de las universidades—, “regional” —con el liderazgo en IA, ciberseguridad, internet de la cosas e ingenierías— e “internacional” —atracción de estudiantes, investigadores, emprendedores e inversores—.

Carbayo ha agradecido el apoyo decisivo de la Junta de Castilla y León en este proyecto reflejado en los dos protocolos interinstitucionales de 2021 y 2024, dotados con 46,8 y 74,3 millones de euros. “El primero ya tiene el cien por cien de su inversión comprometida y el segundo avanza a muy bien ritmo. Un ejemplo palmario de que los protocolos que firmamos con la Junta de Castilla y León no son meras declaraciones de intenciones, sino que se aplican, se ejecutan y tienen resultados muy positivos para todos los salmantinos”, ha señalado el alcalde.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico destinará cerca de 26 millones de euros a urbanizar el espacio y construir en él un primer edificio tecnológico-empresarial. Además, ha señalado que este nuevo distrito, que “albergará instalaciones punteras y de vanguardia, fomentará la colaboración entre la comunidad docente y las empresas, con el objetivo de convertir a Salamanca y a toda Castilla y León en un gran polo tecnológico en el suroeste de Europa”.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha asegurado que el Distrito Tecnológico “favorecerá la proyección internacional” de la institución académica, con la expansión de titulaciones en inglés y de los programas de doctorado industrial, “en los ya se está trabajando para atraer a estudiantes, investigadores y empresas”. “El resultado será un campus en el que sacaremos todo el partido a las fortalezas de la Universidad en el ámbito tecnológico, a la vez que dinamizaremos el tejido productivo con nuevas propuestas empresariales, y retendremos talento joven altamente cualificado e impulsaremos la llegada de los que se han ido”, ha señalado.

Widget es util la página