El Teatro Liceo acogerá este miércoles el estreno absoluto de la obra ‘Sin coto a mi libertad’, de la compañía salmantina Métrica Pura, dedicada a Carmen Martín Gaite
Continúa la programación del Ayuntamiento de Salamanca para homenajear a la escritora Carmen Martín Gaite, con motivo del centenario de su nacimiento. Este miércoles está programado, en el Teatro Liceo, el estreno absoluto de ‘Sin coto a mi libertad’, una producción de la compañía salmantina Métrica Pura.
En esta obra se dan cita personas y personajes, pasado y presente, realidad y ficción en los que, de manera inequívoca, prevalece el espíritu libre de Carmen, aunque “la libertad siempre da algo de miedo cuando se ve de cerca”.
El objetivo de este proyecto es acercar al público salmantino la obra y vida de Carmen Martín Gaite, además de reivindicar el papel de la escritora, como mujer y salmantina. A través de una situación muy concreta, dos personajes, Carmen y Sofía, reviven el pasado de la escritora como mujer, madre, esposa, hermana y amiga, pero sobre todo como autora en búsqueda de una identidad en la que la palabra es el arma más eficaz en su reivindicación del papel de la mujer en la sociedad en que vivió. En este contexto es importante el rol que desempeñaron los hombres clave de su vida, destacando por encima de otros, su padre, José Martín López, su amigo de juventud y círculos literarios, Ignacio Aldecoa, o su marido, Rafael Sánchez Ferlosio, entre otros.
Por último, en esta vuelta al pasado, se retrata esa Salamanca de posguerra, provinciana, como cualquier otra ciudad de provincias de la época, y con la que la escritora mantenía una relación dual, de huida y continua vuelta.
Las entradas tienen un precio de 8 euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y en www.ciudaddecultura.org.
Sinopsis
Es 23 de julio de 2000 y Carmen reposa, cansada, en una oscura habitación por la que “entre visillos” entran los primeros albores de la aurora. Las luces le permiten ver la figura de una persona que ha sido muy cercana. Frota sus ojos, haciendo ademán de despertar. Pero no, no
está dormida, ni tan siquiera se encuentra “en el cuarto de atrás”. Es como si un sinfín de “retahílas” borrasen su presente existiendo solo el pasado, ¿o quizá esté viviendo un fenómeno deja vu? A medida que avanza distingue claramente a Sofía. Se acerca y tomándola de la mano ésta le sugiere volver a Bergai. La emoción embarga a Carmiña. Estamos a tiempo Sofía, mañana cumple años Ignacio. Dará tiempo a avisar a todos, a Rafael, Mayrata, la has visto en su última película, Chicho, Alfonso, bueno haz la lista. Ah y no te olvides de Natalia. Al igual que en “el cuento de nunca acabar” se inicia un viaje errabundo que parece no tener fin.