Menu Display

El concejal de Turismo, Ángel Fernández, y la concejala de Salud Pública, Vega Villar, han participado hoy en el Museo del Comercio y la Industria en la apertura de la exposición ‘Rostros Cincurvolares de la Armuña’, que se enmarca en la Semana de las Legumbres, iniciativa puesta en marcha por la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

La exposición permite hasta el 30 de noviembre disfrutar de 35 fotografías que ofrecen una muestra de las gentes de La Armuña de la mano del fotógrafo salmantino Victorino García Calderón: con cincuenta años de trayectoria profesional e innumerables exposiciones, se formó en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Ejerció de profesor de educación visual en varios institutos, el último de ellos La Vaguada de la Palma. Su maestro fue Pepe Núñez Larraz. Belleza y compromiso son los dos conceptos que brotan cuando se piensa en Victorino o se ven sus fotografías.

Las personas retratadas son naturales de La Armuña o residen y trabajan desde hace tiempo en la comarca. En algún retratado se dan las tres circunstancias a la vez. Las imágenes están tomadas tras largas conversaciones del fotógrafo con los protagonistas, de las que han surgido los testimonios que se recogen en las cartelas que corresponden a cada persona. En ellas, destacan, qué es lo que más les gusta de su tierra.

Los 35 rostros invitan al visitante a pasear la mirada por su superficie de poros, pelos, dientes, iris, y arrugas. Mientras planeamos por fuera, la humanidad de estos desconocidos cala poco a poco en el interior del espectador y lo esponja.

El Museo del Comercio colabora desde el año 2019 en esta Semana de las Legumbres, para apoyar el consumo de estos super alimentos y para que sus visitantes -en su mayoría urbanos- sientan más cercano el territorio en el que se cultivan unas de las mejores legumbres del país, La Armuña. ‘La Armuña. Tierra Binada’, ‘Paisajes de la Armuña’, ‘Amigo Sancho son gigantes. Construcciones colosales de la Armuña’ y ‘Luz con el tiempo dentro. Monumentos de la Armuña’ son los títulos de las anteriores exposiciones.

El campo de acción de los artistas, la comarca armuñesa, con sus 30 municipios y unos 700 kilómetros cuadrados de superficie, se ha mantenido invariable y también, según el testimonio de los artistas, sorprendentemente sugestivo. Junto a García Calderón, los fotógrafos Andrés Manuel Ñíguez Carbonell, Ángel Centeno Cabezas, y Vicente Sierra Puparelli han sido otros de los colaboradores en estas muestras.

Las obras escultóricas de las salas están cedidas por el artista Gonzalo Iglesias. Entre las colaboraciones para esta muestra destaca también el Centro de la Legumbre de Pajares de la Laguna, de la mano de Nicolás Armenteros, que ha colaborado durante estos años en las exposiciones.

El comunicador gastronómico David Monaguillo informará durante toda la semana y realizará mañana un showcooking, con las legumbres como protagonistas.

Widget es util la página