El Ayuntamiento potencia el programa Educar en Familia que facilita herramientas para mejorar la capacidad de protección y atención a menores
El Ayuntamiento de Salamanca continúa potenciando el desarrollo de actuaciones de prevención con familias con menores para mejorar su capacidad de protección y atención. La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, ha presentado hoy una nueva edición del programa municipal Educar en Familia, con el que se facilitan habilidades a 75 familias con más de 100 menores a su cargo.
Las personas destinatarias son padres y madres con menores de edad que deseen profundizar en su educación y cuidado, en función de las necesidades evolutivas de la etapa vital en que se encuentran, ya sea la primera etapa de crianza hasta 3 años de edad, menores entre 6 y 12 años, y adolescentes.
En esta edición, como novedad, se han creado grupos específicos atendiendo a las necesidades de las personas participantes, en lugar de agruparse en función de la zona de acción social a la que pertenecen. De esa forma, se promueven el intercambio de ideas, realidades y reflexiones fuera de su entorno habitual para generar un clima grupal de apoyo mutuo.
En concreto, Educar en Familia se desarrolla en cinco grupos, con reuniones semanales hasta diciembre con una duración aproximada de hora y media: los martes, de 10:30 a 12:00 horas, en el Centro Municipal Integrado (CMI) Victoria Adrados, para padres y madres con menores de hasta 5 años de edad; los martes, de 16:30 a 18:00 horas en la Casa de la Mujer ‘Clara Campoamor’, para madres con menores de diferentes edades; los miércoles, de 10:00 a 11:30 horas en el Centro de Acción Social (CEAS) de la zona centro, para padres y madres con adolescentes; los miércoles, de 17:00 a 18:30 horas en los locales municipales de San Vicente, para padres y madres con menores de distintas edades; y el jueves, de 11:00 a 12:30 horas en el CMI Victoria Adrados, para padres y madres con menores entre 6 y 12 años.
Como novedad, y dado que el grupo de la Casa de la Mujer es el que mayor número de menores tiene a cargo, y al objeto de conciliar la vida personal de estas familias, y en consonancia con los principios que rigen todas y cada una de las actividades de este espacio, se dispondrá de un servicio de animación para estos menores.
La metodología del programa es grupal, participativa y experiencial. Cada grupo está dirigido por un formador que presenta los contenidos y promueve el debate y la reflexión entre los participantes. Así, no sólo se evita el agravamiento y la cronificación de situaciones de desprotección en los menores, sino que además se proporciona un espacio de escucha y reflexión que propicie el intercambio de experiencias entre las personas participantes y con formadores de los grupos.
La utilidad de Educar en Familia, concluyó Miryam Rodríguez, se pone de manifiesto al disminuir los factores de riesgo que puedan afectar al desarrollo y bienestar de los menores. Las valoraciones realizadas por las personas asistentes reflejan su conformidad y satisfacción al formar parte de un grupo con similares características y preocupaciones educativas, lo que les ha ayudado a relativizar las situaciones individuales y entenderlas como sucesos propios de etapas evolutivas por las que pasan sus hijos e hijas.