El Ayuntamiento crea la Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre para fomentar la empleabilidad joven en Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha la Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre para ofrecer formación dirigida al empleo de carácter lúdico-creativo, destinada a jóvenes de entre 16 y 35 años de la ciudad. Se trata de una iniciativa que “ofrece una oportunidad para la formación de los jóvenes en el ámbito del ocio y tiempo libre”, según ha destacado el concejal de Juventud, Pedro Martínez.
La programación 2025/2026 comenzará este mismo mes de octubre con la acción ‘Técnicas y recursos de programas de madrugadores, tardones y ludotecas’ (del 20 al 29 de octubre); ‘Titulación oficial JCYL de monitor de tiempo libre – primera edición –’ (5 fines de semana del 24 de octubre al 30 de noviembre); ‘Taller de lengua de signos’ (del 3 al 14 de noviembre): ‘Curso intensivo de inglés’ (del 3 al 28 de noviembre); y ‘Nuevas pedagogías en la infancia y espacios creativos’ (del 17 al 26 de noviembre). Todas ellas son de carácter presencial.
Las acciones que se desarrollarán este año de forma online son: ‘Curso de herramientas de ofimática’ (del 20 al 31 de octubre); ‘Mediación y resolución de conflictos’ (del 30 de octubre el 9 de noviembre); ‘Gestor de redes sociales. Social Media’ (del 3 a 11 de noviembre); ‘Prevención de la violencia en menores y jóvenes a través de las TICS’ (del 21 al 30 de noviembre); y ‘Técnicas y herramientas específicas para la igualdad en el ocio y el tiempo libre’ (del 13 al 23 de diciembre).
Ya en el año 2026, de forma presencial se llevarán a cabo el ‘Curso de iniciación al portugués’ (del 2 al 20 de febrero); ‘Titulación oficial JCYL de monitor de tiempo libre – segunda edición –’ (5 fines de semana del 20 de febrero al 22 de marzo); ‘Primeros auxilios básicos en ámbitos socioeducativos’ (del 16 al 20 de marzo); y ‘Especialidad JCYL Jóvenes con necesidades especiales’ (del 13 al 26 de abril). En la modalidad online se realizará el curso de ‘prevención e intervención en adicciones sin sustancias’ (del 16 al 26 de marzo).
Las acciones formativas presenciales tienen un límite de 15 plazas y las online, de 25. Además, todas ellas, excepto las titulaciones de la JCYL, son gratuitas. Para participar es necesario realizar inscripción previa a través de la página web https://www.aytosalamanca.es/w/escuela-tiempo-libre para las incluidas en el año 2025, se pueden realizar desde mañana, 1 de octubre, a partir de las 10:00 horas. Para las que se desarrollen el año 2026, las inscripciones se podrán realizar a partir del día 12 de enero.
Además, de inscribirse previamente, para participar en la Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre, será necesario que los participantes estén empadronados en el municipio de Salamanca, o que, sin estarlo, se encuentren trabajando o cursando estudios en la capital dentro del régimen de educación formal. Además, para algunas de las acciones formativas podrá ser exigible la mayoría de edad y/o titulación previa.
Las personas participantes serán seleccionadas por orden de inscripción en cada acción formativa de entre aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos. En el caso de quedar plazas disponibles, podrán participar personas que no superen los 40 años o no cumplan el requisito de vinculación con la ciudad.
Para resolver dudas o ampliar información, los interesados pueden dirigirse al Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca (calle José Jáuregui, 16), de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, contactar a través del teléfono 923 28 11 01, del WhatsApp 619 28 83 82, o del correo electrónico formacionjoven@aytosalamanca.es.