Carbayo urge mejores conexiones ferroviarias con Madrid para seguir posicionando a la ciudad como referente en la industria de congresos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se ha referido esta mañana al papel relevante que tiene la industria de congresos de la ciudad en los ámbitos médico-sanitario y científico durante su intervención en el acto de apertura del 38º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia que reúne en el Palacio de Congresos y Exposiciones, del 18 al 21 de noviembre, a más de 1.500 profesionales en salud de la mujer de toda España. En el acto también han estado presentes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos; el presidente de Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Peré Brescó i Torras; la presidenta del comité organizador del Congreso, Corazón Hernández; y la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Salamanca, Rosario Arévalo Arévalo.
Al respecto, señaló que la industria de congresos, uno de los motores de la economía salmantina, requieren de la urgente mejora de las conexiones ferroviarias con Madrid, que faciliten a los congresistas un traslado rápido y cómodo desde la capital y otros lugares de España.
El hecho de que Salamanca se esté posicionando fuertemente en congresos relacionados con estos ámbitos, según explicó, está en consonancia con el nuevo de modelo industrialización basado en la innovación tecnológica y científica bajo la marca ‘Salamanca Tech’, que es fruto de una fuerte alianza interinstitucional bajo el liderazgo compartido del Ayuntamiento de Salamanca, las dos universidades, centros de investigación, empresas y jóvenes emprendedores, y con el apoyo decidido de la Junta de Castilla y León.
Ante un foro especializado en salud femenina, el regidor municipal afirmó que los salmantinos y salmantinas “somos muy afortunados de tener a nuestra disposición, y la de nuestras familias, un hospital universitario” con profesionales y recursos que son referente a nivel nacional y regional, además de una red de centros de atención primaria que se ampliará próximamente con las instalaciones en Prosperidad y el futuro centro ‘multibarrio’ en El Zurguén.
En esta línea, tuvo palabras de agradecimiento para el consejero de Sanidad, por el “esfuerzo constante que realiza para mejorar la atención sanitaria a los salmantinos”, así como a pacientes de otras provincias que reciben tratamiento en el hospital salmantino.
En este mismo marco, aprovechó la oportunidad para trasladar un mensaje de felicitación a la jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital universitario, María José Doyague Sánchez, por la “impecable calidad asistencial” que reciben las mujeres salmantinas. “Están en las mejores manos”, añadió.