Menu Display

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado hoy el cambio de paradigma que se está viviendo en la ciudad donde cada vez más jóvenes encuentran “proyectos ilusionantes” que les permiten forjar su futuro en ella. Así se ha pronunciado el primer edil en la inauguración del segundo congreso ‘Municipalismo y democracia’ organizado por la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS). En el acto también han participado Marta Gutiérrez Sastre, vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la Universidad de Salamanca; y Mario Escudero Almagro, presidente de AEUS.

El alcalde de Salamanca ha comenzado reconociendo el trabajo de AEUS desde su fundación en 1985. “No hablo sólo de su trayectoria histórica y de su presencia en los órganos de gobierno de la Universidad, sino de su capacidad para conectar generaciones y situar a los estudiantes en el centro de las decisiones universitarias”, ha señalado.

García Carbayo ha hecho referencia a que Salamanca es hoy una ciudad “de oportunidades” para el talento joven como así lo reflejan los datos. Es la provincia que más ha incrementado la intensidad de su empleo tecnológico en la última década y además la capital ha encadenado tres años de crecimiento de población. Asimismo, se ha referido a la política de vivienda del Ayuntamiento de Salamanca a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo. “En los últimos siete años hemos construido 329 viviendas de alquiler asequible, el 30% reservadas de manera exclusiva o con carácter preferente para menores de 36 años. Y seguiremos en esa línea porque los pisos para los jóvenes se construyen con hechos”, ha señalado.

El alcalde ha hecho una defensa de los valores democráticos en estos tiempos “complejos” en los que a veces “se ponen en cuestión las instituciones del Estado y en los que, desde cargos públicos, se ven ejemplos poco edificantes que erosionan la confianza ciudadana”.

También ha ensalzado el otro gran eje del congreso de AEUS, el municipalismo, “la política de lo cercano, la que escucha y resuelve”. Finalmente, García Carbayo ha reivindicado una mejora de las conexiones ferroviarias: “Que se recupere la cuarta frecuencia del tren rápido a Madrid los fines de semana y que se implemente una quinta, e incluso una sexta, porque hay demanda para ello. Que se apueste por la recuperación del tren Ruta de la Plata, que concluya la electrificación de la vía férrea hasta la frontera y que uno de los ramales del tren rápido desde Portugal pase por Salamanca”, ha concluido.

Widget es util la página