Menu Display

El concejal de Fomento y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Carabias, ha dado a conocer hoy la propuesta ganadora del concurso de ideas convocado para acometer la renovación la plaza de Los Bandos. ‘El vergel de los dos bandos’ es el nombre del planteamiento que obtuvo la mayor puntación por parte del jurado y que será desarrollado por su autor ajustándose a los 78 criterios marcados en la Evaluación de Impacto Patrimonial preliminar y que será valorada por el grupo de trabajo formado por el Ministerio de Cultura, ICOMOS España, la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca.

De este análisis se tendrá que redactar la Evaluación de Impacto Patrimonial definitiva cuyas medidas correctoras deberán ser recogidas por el proyecto final de la reforma. Aprobado el proyecto y autorizado por la Comisión Territorial de Patrimonio, se iniciará la fase de contratación, licitación y ejecución de las obras que, en palabras de Fernando Carabias, se esperan poder iniciar “a principios de 2026”.

Protagonismo para el peatón y más superficie verde

La propuesta ganadora del concurso de ideas apuesta por una plaza de Los Bandos que dé más protagonismo al peatón para que se convierta en un espacio de esparcimiento y encuentro. Para ello opta por una plataforma única, con amplias zonas verdes, que se integre en la fisionomía del casco antiguo y que realce las fachadas de los edificios que la rodean. Será una plaza más amplia, que tenga continuidad en las calles Santa Teresa y Peña Primera y que goce, además, de una capacidad conectora de los ejes norte-sur y este-oeste de la ciudad.

La propuesta juega con el nombre de la plaza, que evoca a aquellos sucesos del siglo XV entre los Manzano y los Enríquez. El autor habla de un bando verde, que estará formado por tapices verdes, zonas arbustivas y árboles que sumarán a los ya existentes. Y por otro, el bando pavimentado que contará con nuevo mobiliario urbano y que gozará de la sombra de los árboles del bando verde, porque no se habla de dos zonas diferenciadas, sino integradas. Todo ello con el objetivo de convertir a la plaza en un pulmón verde en el mismo centro de la ciudad.

“En definitiva, el resultado será un espacio que acabe con el escalonamiento actual; que integre la superficie que la rodea apostando por una plataforma única, que tenga continuidad en las calles Peña Primera y Santa Teresa; que incremente la superficie verde; que sume nuevos bancos de piedra y otros móviles; que renueve su iluminación; y que dé una mayor flexibilidad para la celebración de eventos”, ha señalado Fernando Carabias.

El edil de Fomento y Patrimono ha recordado que la convocatoria del concurso de ideas viene precedida de un proceso participativo en el que se recabaron y las opiniones y sensibilidades de diferentes grupos y colectivos de la ciudad. Se convocaron cuatro mesas de trabajo con los actores clave: organizaciones empresariales, comerciales y sindicales, asociaciones vecinales, entidades del tercer sector y colegios profesionales y expertos. Con cada una de ellas se realizaron tres sesiones donde, tal y como señala Carabias, “se hicieron muchas reflexiones para el futuro proyecto”. Se ejecutó además un cuestionario a pie de calle a 472 ciudadanos. “El objetivo principal del proceso participativo consistió en identificar las principales necesidades y demandas de la ciudadanía salmantina en relación a la intervención urbana en la plaza de Los Bandos”, ha afirmado el concejal.

Carabias ha recordado que tan importante ha sido la participación de la sociedad salmantina como que el futuro proyecto se adecúe a las directrices marcadas por la UNESCO en su guía publicada en 2022. “No había alternativa: solo de la mano de la UNESCO y de su órgano asesor, ICOMOS, el proyecto podía llegar a buen puerto. La experiencia nos decía que, en el pasado, éste había sido el inconveniente contra el que se habían topado otras iniciativas de reforma”, ha señalado.

Además de redactar el proyecto de renovación de Los Bandos, el ganador recibirá un premio de 6.050 euros tal y como recogen las bases del concurso. El segundo clasificado (‘Ágora’) y el tercero (‘Matriz verde’) recibirán accésits dotados con 3.630 y 2.420 euros cada uno.

DescargaImagenesWeb

Widget es util la página