Menu Display

Este domingo finaliza la muestra ‘Topologías intempestivas’ de Ángel Marcos, un fotógrafo fundamental en el panorama artístico nacional. Con motivo de esta clausura, el propio artista realizará un recorrido comentado por la exposición a las siete de la tarde del 21 de septiembre.

Ángel Marcos ha expuesto en numerosas galerías y centros de arte de prestigio nacional e internacional y su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el MUSAC.

El protagonista de sus obras es el paisaje urbano, el territorio y algunas de las ciudades que ha visitado, como Nueva York, Shanghai, La Habana, Madrid o Barcelona. Con sus fotografías, el artista piensa y nos invita a pensar sobre fenómenos como la globalización, la gentrificación, los suburbios y, en general, las transformaciones que sufren las ciudades debido a cómo nos relacionamos en y con ellas. Pese a su sentido crítico, sus imágenes poseen un gran atractivo plástico y estético que consigue cautivarnos y generar reflexión.

Topologías Intempestivas

La exposición ‘Topologías intempestivas’, comisariada por Fernando Castro Flórez, es una revisión de algunas de las series más importantes de Ángel Marcos, desde sus paisajes con huellas extrañas hasta sus impresionantes aproximaciones a ciudades como Nueva York, La Habana, Las Vegas o ciertas metrópolis chinas.

Ángel Marcos subraya en los no-lugares lo artificioso y la banalidad de la ilusión, muestra que esa publicidad que está por todas partes ha llegado al agotamiento de sus estrategias; en cierta medida los no lugares sirven, ahora en un singular detournement, para que los sueños se proyecten y ahí, por donde únicamente transitamos a toda velocidad o, mejor, donde no queremos estar, podría desarrollarse una nueva forma de la flanerie. Las fotografías de Ángel Marcos abordan, de modo radical, la marginación, el anhelo o el deseo utópico. Publicidad y consumo, propaganda y revolución van estableciendo un diálogo asimétrico.

Widget es util la página