Menu Display

banner

News

Filters:

Category Facet

Temáticas
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria


Sort

Sort

Category Facet

Search Results

El Ayuntamiento de Salamanca ha limpiado ya más de 230.000 metros cuadrados de solares para mejorar la imagen de la ciudad y la salubridad de estas zonas

Estas actuaciones de desbrozado y limpieza se enmarcan en la campaña que lleva a cabo el Consistorio todos los veranos, entre otros motivos, para reducir el riesgo de incendios y permitir su uso y disfrute por parte de los ciudadanos. Las actuaciones se han extendido hasta el momento por prácticamente la totalidad de barrios de la ciudad en unas setenta parcelas. Durante la última semana también se han retirado 12.620 kilos de escombros y 2.240 de muebles y enseres en el camino de prolongación de la calle Mayor de Chamberí. La vigilancia policial ha propiciado una reducción del vertido de residuos en cunetas y caminos en el extrarradio de la ciudad


El Ayuntamiento de Salamanca limpia cerca de 2.000 pintadas vandálicas y grafitis no autorizados durante el primer semestre

El servicio municipal ha iniciado la limpieza de muros en la zona de Las Claras y San Cristóbal y durante las últimas semanas ha reforzado su presencia en Prosperidad. Para actuar en las fachadas de edificios privados, el Consistorio necesita el permiso de la comunidad de vecinos o de la propiedad del inmueble. Los salmantinos pueden solicitar la limpieza de su inmueble a través del teléfono 923 279 137 y del correo electrónico medioambiente@aytosalamanca.es. Los grafitis no autorizados en Bienes de Interés Cultural o edificios catalogados conllevan una infracción muy grave y multa de hasta 3.000 euros. El resto, una sanción de hasta 1.500 euros


El Ayuntamiento de Salamanca promueve la adquisición de hábitos saludables a través de programas y talleres con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos

A través de la Escuela Municipal de Salud se impulsan numerosas actividades e iniciativas dirigidas a la población en general y en particular a las asociaciones de salud y ayuda mutua de la ciudad. También a personas con discapacidad, escolares y colectivos vulnerables


El Ayuntamiento de Salamanca promueve la implicación de las empresas de la construcción para atajar el vertido de escombros en cunetas y caminos del extrarradio de la ciudad

La concejala de Medio Ambiente, Miryam Rodríguez, se reunirá con los presidentes de las asociaciones Aconsa y Aescon para abordar posibles soluciones


El Ayuntamiento de Salamanca da respuesta a una demanda vecinal del barrio Huerta Otea con una nueva plaza de 4.000 metros cuadrados con espacios para el ocio y disfrute de toda la familia

Con una inversión municipal de más de 269.000 euros, este proyecto fruto del diálogo con los vecinos de la zona ha transformado un solar sin uso en un espacio de convivencia para niños, jóvenes, adultos y personas mayores, haciendo de Salamanca una ciudad más habitable


El Ayuntamiento de Salamanca aprueba la licitación de las obras para la creación de un gran parque con 600 huertos urbanos y nuevas zonas de ocio y disfrute

El proyecto, vinculado con la Agricultura Ecológica, cuenta con un presupuesto de más de 2,4 millones de euros


El Ayuntamiento de Salamanca aprueba la licitación de las obras de regeneración del Parque Lazarillo de Tormes para convertirlo en un nuevo espacio natural de disfrute para los vecinos

Se trata de un proyecto enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Tormes+, que en total cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca


El Ayuntamiento de Salamanca amplía el sistema de telegestión del riego para economizar el consumo de agua en parques y jardines

La concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, visita la zona de la avenida de Salamanca donde se ha instalado este sistema, que permite un importante ahorro de hasta el 40% del consumo actual


El Ayuntamiento de Salamanca avanza en un nuevo modelo medioambiental de ciudad con un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

Licita la asistencia técnica para la elaboración de un inventario de emisiones de referencia de dióxido de carbono para la ciudad, una evaluación de riesgos y vulnerabilidades del cambio climático y las medidas concretas para combatirlo. El objetivo es reducir al menos un 40% las emisiones de dióxido de carbono para el año 2030, un ahorro mínimo del 27% en la eficiencia energética y sustituir un mínimo del 27% del actual consumo por otro proveniente de energías renovables


El Ayuntamiento de Salamanca licita las obras de renovación de la red de agua en once calles de los barrios Garrido, Comuneros y Arrabal tras renovar 2,3 kilómetros en catorce calles de Prosperidad

La concejala de Medio Ambiente, Miryam Rodríguez, visita las obras que actualmente se acometen en la Avenida de La Aldehuela para mejorar las tuberías de la red de distribución de agua con el sistema de Gestión Activa de Presiones (GAP), que el año pasado redujo las averías un 57%. Con una inversión cercana al millón de euros, las próximas obras se acometerán en la avenida de los Cipreses, entre la Glorieta Río Miño y la calle Julita Ramos, y en las calles Moreras, Nardos, Petunias, Begonias, Marcelo Fernández Nieto, Castaños y Camelias; en la avenida de los Comuneros y en la plaza de Poniente y la Carretera de La Fregeneda