Menu Display

banner

News

Filters:

Category Facet

Temáticas
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria


Sort

Sort

Category Facet

Search Results

Vía libre al nuevo modelo medioambiental de ciudad impulsado por el Ayuntamiento de Salamanca con la Estrategia para el Desarrollo de una Infraestructura Verde

La Comisión de Fomento y Patrimonio aprueba las líneas de actuación de un plan especial que plantea 276 medidas durante los próximos quince años, las 88 primeras a desarrollar en cinco años con un presupuesto en torno a 10,7 millones de euros Esta estrategia, acorde con los planteamientos de la Unión Europea sobre biodiversidad, mejorará la salud urbana, integrará los barrios y fomentará el empleoSalamanca es la primera Ciudad Patrimonio de la Humanidad con unas condiciones climáticas tan singulares que dispone de una Infraestructura Verde para unir urbanismo y naturaleza, mejorar la ecología de la ciudad y generar más actividad económica asociada al medio ambiente


El Ayuntamiento de Salamanca renovará el asfalto en 21 calles de ocho barrios para mejorar la ciudad, favorecer la movilidad y reforzar la seguridad vial

Las labores se llevarán a cabo en el barrio Blanco, Capuchinos, Centro, Chinchibrra, Labradores, Puente Ladrillo, Salesas y TejaresLas obras, que tienen un presupuesto de 391.000 euros, comenzarán las próximas semanas aprovechando que la climatología favorecerá la realización de los trabajos En total se extenderán más de 6.800 toneladas de aglomerado en una superficie de casi 53.500 metros cuadros Cabe recordar que la elección de las calles se realiza de acuerdo con la propuesta de los técnicos municipales y con las demandas de los vecinos


El Ayuntamiento de Salamanca impulsa la reforma de la Plaza de Extremadura para dotar al barrio de un espacio accesible, moderno y con nuevos equipamientos para el ocio y disfrute de los vecinos

La Comisión de Fomento ha aprobado el proyecto en su sesión celebrada hoy Se suprimirán los desniveles y pendientes existentes en el ágora, se instalará nueva señalización, juegos infantiles para diferentes rangos de edad, aparatos biosaludables, áreas estanciales, una zona para perros y mejoras en el ajardinamientoEl proyecto tiene un coste aproximado de 443.000 euros y está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Mastormes que en total cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de euros, cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento de Salamanca


Comienzan las obras para dotar al barrio de Huerta Otea de una nueva plaza de 4.000 metros cuadrados con espacios para toda la familia dando respuesta a la demanda vecinal

Contará con un espacio central de casi 500 metros cuadros para el descanso, más de 1.400 de zonas verdes, dos zonas de juegos infantiles separadas en función de la edad; una línea de gradas con capacidad para 200 personas, un escenario para los espectáculos y reuniones eventuales y un espacio cerrado para la estancia y esparcimiento de las mascotas


El Ayuntamiento de Salamanca está mejorando la accesibilidad de cinco zonas de la ciudad con la construcción de rampas y la colocación de barandillas

Las intervenciones, con un presupuesto superior a los 66.000 euros, se llevarán a cabo en la Cuesta de la Raquera, en la intersección de las calles Gran Capitán con Comercio, en San Cosme, Alameda y en la calle Víctimas del Terrorismo, junto a la Plaza de la ConcordiaAlgunas de actuaciones dan respuesta a las peticiones recogidas en la convocatoria de Presupuestos Participativos


El Ayuntamiento concluirá antes de verano la construcción del nuevo paseo peatonal y carril bici hasta El Helmántico para mejorar la accesibilidad y la seguridad para viandantes y ciclistas

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha visitado este miércoles las obras que se están llevando a cabo en la margen derecha de la carretera de Zamora, en las inmediaciones del Estadio Helmántico, fruto del compromiso municipal para hacer de Salamanca una ciudad más accesible, cómoda y humana


El Ayuntamiento de Salamanca comienza el refuerzo de firme de 16 calles, glorietas y paseos de nueve barrios de la ciudad

Las mejoras han comenzado esta semana con el levantamiento de tapas en los paseos Nogales y Olivos, en la Avenida Gonzalo Torrente Ballester, en la Glorieta de Julio Robles y en la calle Padre CámaraLas tareas de mejora en el asfaltado, que tienen un presupuesto de 391.000 euros y se prolongarán hasta finales de abril, se extenderán a Garrido Norte, Capuchinos, Pizarrales, Chinchibarra, Labradores, Carmelitas-Oeste, El Carmen, Chamberí y Universidad A estas actuaciones se sumarán las reparaciones en las deficiencias del pavimento en las calles, plazas, paseos, avenidas y glorietas de la ciudad que sea necesario que el Ayuntamiento de Salamanca realiza en primavera, cuando las inclemencias meteorológicas son más favorables


El alcalde destaca las mejoras realizadas para hacer de Salamanca una ciudad más accesible, cómoda y humana

Carlos García Carbayo participa en el Colegio Arzobispo Fonseca en la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, donde explicó las intervenciones realizadas por el Ayuntamiento en rebaje de bordillos, reforma de aceras, construcción de rampas y peatonalizaciones, dentro de un Plan Estratégico de Accesibilidad con 160 medidasOtro elemento clave es la accesibilidad cognitiva en los centros e instalaciones municipales, garantizando que todos los vecinos, aún cuando tengan cualquier tipo de discapacidad (de movilidad, visión, auditiva, autismo, etcétera) puedan disfrutar en su más amplia plenitud todos los espacios e instalaciones municipalesTambién resaltó que Salamanca tiene en marcha un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ampliando la red de carril bici, el alquiler de bicicletas y mejorando el transporte público en autobús urbano, además de iniciar un Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad, con corredores medioambientales y más sendas peatonales


Nuevo paso para la creación de un Campus Agroambiental en Salamanca

La Comisión de Contratación ha dado hoy el visto bueno a la aprobación definitiva de la cesión de una parcela del sector La Platina al CSIC para construir el nuevo Instituto de Recursos Naturales y AgrobiologíaEl Pleno Municipal aprobó el pasado 28 de diciembre la cesión de otro solar a la Universidad de Salamanca para acoger la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales


El Ayuntamiento de Salamanca concluye las obras de modernización y mejora del paseo de Canalejas a falta de la extensión del nuevo aglomerado sobre la calzada

Los trabajos del nuevo pavimento, así como los de la señalización horizontal y nivelado de la calzada, comenzarán previsiblemente en el mes de marzo y se prolongarán aproximadamente durante cuatro semanasSe completan así las obras de mejora que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en el paseo de Canalejas haciéndolo más accesible, con mayor espacio para el peatón y con más zonas verdes


El Ayuntamiento de Salamanca dotará de accesibilidad a la calle Especias para facilitar la movilidad de los peatones en esta vía situada en la zona comercial de la ciudad

El proyecto de mejora de la vía, que discurre desde la calle Zamora hasta Toro con una longitud de 95 metros lineales, se analizará el próximo martes en la Comisión de Fomento Se dotará de una plataforma única, mejorando el pavimento que se encuentra deteriorado, y se sustituirá la red de distribución de agua, gracias a una inversión aproximada de 107.000 euros


El Ayuntamiento de Salamanca mejorará la accesibilidad del entorno del centro municipal y renovará la pista deportiva de la calle San Cosme en el barrio de Vistahermosa

Se suprimirá la pista de petanca en desuso que existe junto a la glorieta en la que confluyen la carretera de Vistahermosa y la calle Ramón para facilitar el tránsito peatonal; por otro lado, se adecuará para la práctica deportiva la pista de la calle San Cosme, que contará con graderío y será más accesible


Un total de 188 solicitudes se han presentado a la convocatoria de las ayudas del Ayuntamiento de Salamanca para la rehabilitación de edificios de viviendas

Un total de 188 solicitudes se han presentado a la convocatoria de las ayudas del Ayuntamiento de Salamanca para la rehabilitación de edificios de viviendas


El Ayuntamiento continúa mejorando la ciudad con cinco nuevas obras que cuentan con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros

La Comisión de Contratación abordará la próxima semana la licitación de las obras de acondicionamiento de la Cañada de La Aldehuela; del carril bici y la senda peatonal para conectar Salamanca y Villares de la Reina a través de Las Bizarricas; la urbanización de la calle Concordia; la construcción de una rampa en la calle Salmerón y la urbanización de la calle Andalucía


Técnicos municipales estudian la documentación aportada por la adjudicataria del vial del Complejo Hospitalario tras el requerimiento del Pleno ordenando la presentación del programa de trabajo

El Consistorio tomó esta medida al no cumplir la UTE lo acordado pidiendo un modificado por importe de 694.713 euros injustificado que supondría un sobrecoste para las arcas municipales


El Ayuntamiento de Salamanca finaliza los trabajos de acondicionamiento en el Camino del Río de La Aldehuela que permiten impulsar la mejora del entorno

Incluye un carril bici hasta el límite del término municipal con Cabrerizos, una nueva senda peatonal y el asfaltado del camino actual de tierraLas actuaciones forman parte de un ambicioso proyecto que permitirá integrar el río en la ciudad, mejorar la conexión con los municipios del alfoz a través de un itinerario peatonal y ciclista, ampliar los espacios de ocio y disfrute de toda la familia o, entre otros aspectos, mejorar la seguridad vial y la movilidad


El Ayuntamiento aprobará esta semana el proyecto para dotar al barrio de Huerta Otea de una nueva plaza de 4.000 metros cuadrados en el barrio de Huerta Otea con espacios para toda la familia

La urbanización supondrá una inversión municipal de más de 348.000 euros y dará respuesta a una petición vecinal Contará con un espacio central de casi 500 metros cuadros para el descanso, más de 1.400 de zonas verdes, dos zonas de juegos infantiles separadas en función de la edad; una línea de gradas con capacidad para 200 personas, un escenario para los espectáculos y reuniones eventuales y un espacio cerrado para la estancia y esparcimiento de las mascotas


El Ayuntamiento de Salamanca convocará la próxima semana las ayudas para la rehabilitación de edificios de viviendas

Están destinadas a obras de conservación, accesibilidad y de eficiencia energética en edificios de viviendas a través de ayudas a los propietarios para subvencionar parcialmente el coste de las obras que se realicen Se quiere ayudar a que las comunidades de propietarios puedan instalar ascensores, reparar sus tejados, mejorar el aislamiento de sus fachadas o instalar sistemas de calefacciónLa nueva línea de ayudas cuenta con un presupuesto de un millón de eurosPara garantizar su carácter social, la distribución de las ayudas se hará en función de la renta familiar disponible


El Ayuntamiento de Salamanca impulsa nuevos proyectos de investigación arqueológica en el Cerro de San Vicente

Esta semana han comenzado unas excavaciones arqueológicas centradas en el espacio antiguamente ocupado por el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe con el objetivo de investigar las fases más antiguas del poblado protohistóricoLa intervención pretende también la formación de estudiantes y licenciados universitarios de la Universidad de SalamancaLos resultados de los trabajos se integrarán en el Plan Director del Cerro de San Vicente, marco estratégico que determina las futuras actuaciones a realizar en este parque arqueológico para impulsar su desarrollo y mantener un equilibrio adecuado entre la conservación de este yacimiento histórico y su uso por parte de los ciudadanosEl Plan Director, que se enmarca en la prioridad del Consistorio de potenciar actuaciones para la puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad, plantea convertir el Cerro de San Vicente en un espacio vivo en el que convivan los trabajos arqueológicos, las visitas de salmantinos y turistas y en el que se potencie su dimensión sociocultural


El Ayuntamiento impulsa la modernización de los barrios y la mejora de las viviendas a través de la Oficina Municipal de Rehabilitación que ha recibido más de 500 consultas desde su creación

Está situada en la sede del Patronato de Vivienda y Urbanismo (C/Pozo Amarillo 2) y asesora gratuitamente a asociaciones de vecinos, comunidades de vecinos, propietarios particulares, profesionales y a empresas sobre obras, ayudas y subvenciones para la rehabilitación La mayoría de las consultas las realizan comunidades de vecinos sobre temas de accesibilidad, como es la instalación o renovación de un ascensor y la eliminación de barreras arquitectónicas en los portales de los edificios Ofrece, además, información, tramitación y gestión de las ayudas, créditos y subvenciones disponibles para la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbanaEl Consistorio ofrece una nueva línea de ayudas para la rehabilitación de edificios de viviendas dotada con un millón de euros